Conecta con nosotros

Slider Principal

Denuncian que la CFE aplica cobros excesivos en negocios que llevan dos meses cerrados

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) parece haber perdido control sobre su personal, que realiza asaltos a despoblado, pues no es posible ver que a negocios que llevan cerrados más de 50 días les lleguen recibos con adeudos de hasta el doble de lo que pagaban cuando trabajaban, manifestó ayer Michel Salum Francis, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

“Hay que llegar hasta los altos jefes para que lo resuelvan, pero cada vez son más los abusos y no se puede estar llamándoles por cada anomalía que se presente”.

“El gobierno federal nos ordena cerrar nuestros negocios, le ordena a todos encerrarse en sus casas, nos deja a todos sin tener ingresos… luego no solo es la única autoridad que no ayuda a empresarios o a los ciudadanos, sino que además altera los recibos de luz, aumenta los cobros, y si no pagas, te cortan el servicio sin consideración alguna, por eso empezamos a verlos como ladrones y oportunistas que se aprovechan de la situación”, enfatizó.

Salum Francis declaró que los líderes empresariales de la entidad consideran convocar a las autoridades de la CFE a una reunión virtual para plantear esta situación y exigir una solución, sobre todo para que se dejen de aplicar cobros basados en estimaciones de su personal “en negocios cerrados desde hace casi dos meses”.

Sobre el tema, el presidente de la Canirac Yucatán, Roberto G. Cantón Barros, dijo que algunos de sus agremiados han detectado irregularidades en la facturación del consumo, pero la agrupación ha atendido estos casos y la CFE ha corregido dichas fallas.

Aunque no dio detalles, ni cifras de los montos reclamados ni número de casos de socios que reportaron cobro excesivo en la facturación, la Canirac reconoció que sí recibe las quejas de sus socios por el aumento del pago de este servicio sin justificación.

Chihuahua

Recupera Auditoría Superior del Estado más de mil millones de pesos en seis años

La Auditoría Superior del Estado (ASE) logró la recuperación de mil 029 millones 764 mil 925 pesos en los últimos seis años, como resultado de sus acciones de fiscalización, lo que representa un importante reintegro a la hacienda pública de Chihuahua.

De acuerdo con el Informe Anual de Avances entregado este lunes por el auditor superior Héctor Acosta Félix a la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, los recursos fueron restituidos tanto por la ejecución directa de auditorías como a través de procedimientos judiciales que derivaron en órdenes para la reparación del daño.

En el desglose presentado, se señala que 290 millones 689 mil 656 pesos fueron resarcidos directamente por las auditorías practicadas; en tanto, 234 millones 136 mil 740 pesos fueron recuperados de forma indirecta al detectarse omisiones en el pago del Impuesto Sobre Nómina, lo que permitió que dichos recursos fueran reintegrados a la Hacienda Pública Estatal.

Adicionalmente, se reporta la recuperación de 504 millones 938 mil 529 pesos a favor de Pensiones Civiles del Estado, gracias a los hallazgos de la Auditoría Forense que identificó a los principales deudores del organismo.

La entrega del informe anual forma parte de las obligaciones de la ASE ante el Poder Legislativo. Por lo general, el documento es presentado en comparecencia ante la Comisión de Fiscalización, la cual tiene a su cargo el análisis de su contenido.

El documento incluye también información sobre la solventación de observaciones y recomendaciones realizadas en las cuentas públicas, el estado actual de las denuncias penales presentadas, y los procedimientos por responsabilidades administrativas tanto por faltas graves como no graves.

Asimismo, se detallan los avances en el Programa Anual de Auditoría, estadísticas locales y nacionales sobre materia administrativa, y el trabajo en materia de capacitación institucional.

El Informe Anual de Avances 2025 puede consultarse en la página oficial de la ASE: www.auditoriachihuahua.gob.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto