Conecta con nosotros

Chihuahua

Denuncias escuelas en la Sierra Tarahumara vacías por falta de alimento antes de periodo vacacional

A un mes de que la Diputada Imelda Beltrán Amaya expusiera la falta de alimento en escuelas y escuelas- albergue en la Sierra Tarahumara, informó que de no ha llegado el apoyo prometido por la Comisión Estatal de Pueblos Indígenas del gobierno estatal.
La legisladora representante del Distrito 22 con cabecera en Guachochi, lamentó la falta de atención de la dependencia para con uno de los sectores más marginados del estado ya que a falta de alimento, miles de niños y jóvenes abandonaron las aulas antes de que llegara el sustento por el que caminaban varios kilómetros a las escuelas.
“No ha llegado el alimento, la última información que tuve de los maestros fue que les avisaron que regresando se les iba a entregar” comentó Beltrán Amaya.
Señaló que luego del segundo posicionamiento presentado en tribuna por el mismo tema y de la comparecencia de la titular de COEPI María Teresa Guerrero, pasaron todavía dos semanas sin que se recibiera alimento dando paso a un periodo vacacional en escuelas casi sin niños.
“Aún con toda la presión que hemos estado dando, los niños salieron de vacaciones y nunca llegó, en algunas de las comunidades ya no asistían, en otras los maestros abastecían de alimento así como algunos padres… Son comunidades indígenas que no tienen la posibilidad de cooperarse para darles alimento” .
“Kale” Beltrán puntualizó que continuará pendiente del tema que requiere de atención ya que la educación de más de 14 mil niños y jóvenes está en riesgo si no se les apoya con el sustento diario.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto