Conecta con nosotros

México

Deportan a colombianas encontradas en Tabasco por mentir en sus declaraciones

Ciudad de México. – Siete de las ocho mujeres de origen colombiano que fueron reportadas como desaparecidas en Tabasco, y más tarde encontradas con vida en un hotel, serán deportadas a su país.

Esto por emitir declaraciones falsas durante su ingreso a México, donde llegaron como turistas y terminaron realizando actividades remuneradas.

En la rueda de prensa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, participó el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, quien sostuvo que la única mujer que se quedará en calidad de refugiada responde al nombre de Xiomara “N”.

«Solamente dos tienen vigente su estadía en México, seis ya se les venció el permiso para estar en México, siete si tuvieron un ingreso legal, está registrado su ingreso a México y de una no hay registro», explicó.

Asimismo indicó que las extranjeras no fueron secuestradas, y que habían sido contratadas para estar en una fiesta privada, solicitud que atendieron mediante un chat de WhatsApp.

“Por su voluntad, permanecieron en el lugar de la fiesta hasta el día de su localización, es decir, el día 13 de enero; negaron a haber sido secuestrado o retenidas en contra de su voluntad”; agregó Bucio.

Fue el pasado 12 de enero cuando se reportó que ocho mujeres colombianas estaban desaparecidas en Tabasco, esto luego de haber asistido a un evento donde fungieron como scorts.

Más adelante circuló que habían viajado por el país a través de una red de trata de personas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), todo esto finalmente desmentido.

Enseguida la Fiscalía General del Estado de Tabasco señaló estar actuando al respecto de este caso, en conjunto con autoridades estatales, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase).

Finalmente el gobernador interino del estado, Carlos Manuel Merino, publicó en mensaje en su cuenta de X donde dio a conocer que las mujeres sudamericanas habían sido encontradas con vida.

“Las mujeres se encuentran bien de salud y están bajo el resguardo de la FGE Tabasco para determinar su situación. Seguiremos informando por las cuentas y canales oficiales”, escribió.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto