Conecta con nosotros

México

Deportan a colombianas encontradas en Tabasco por mentir en sus declaraciones

Ciudad de México. – Siete de las ocho mujeres de origen colombiano que fueron reportadas como desaparecidas en Tabasco, y más tarde encontradas con vida en un hotel, serán deportadas a su país.

Esto por emitir declaraciones falsas durante su ingreso a México, donde llegaron como turistas y terminaron realizando actividades remuneradas.

En la rueda de prensa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, participó el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, quien sostuvo que la única mujer que se quedará en calidad de refugiada responde al nombre de Xiomara “N”.

«Solamente dos tienen vigente su estadía en México, seis ya se les venció el permiso para estar en México, siete si tuvieron un ingreso legal, está registrado su ingreso a México y de una no hay registro», explicó.

Asimismo indicó que las extranjeras no fueron secuestradas, y que habían sido contratadas para estar en una fiesta privada, solicitud que atendieron mediante un chat de WhatsApp.

“Por su voluntad, permanecieron en el lugar de la fiesta hasta el día de su localización, es decir, el día 13 de enero; negaron a haber sido secuestrado o retenidas en contra de su voluntad”; agregó Bucio.

Fue el pasado 12 de enero cuando se reportó que ocho mujeres colombianas estaban desaparecidas en Tabasco, esto luego de haber asistido a un evento donde fungieron como scorts.

Más adelante circuló que habían viajado por el país a través de una red de trata de personas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), todo esto finalmente desmentido.

Enseguida la Fiscalía General del Estado de Tabasco señaló estar actuando al respecto de este caso, en conjunto con autoridades estatales, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase).

Finalmente el gobernador interino del estado, Carlos Manuel Merino, publicó en mensaje en su cuenta de X donde dio a conocer que las mujeres sudamericanas habían sido encontradas con vida.

“Las mujeres se encuentran bien de salud y están bajo el resguardo de la FGE Tabasco para determinar su situación. Seguiremos informando por las cuentas y canales oficiales”, escribió.

México

México rechaza presencia de militares de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que no permitirá la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, en respuesta a un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México. La dependencia subrayó que la cooperación bilateral se mantendrá bajo un marco de respeto irrestricto a las soberanías nacionales.

La Cancillería reconoció la importancia de trabajar junto a Estados Unidos para enfrentar problemáticas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilegal de drogas y armas, pero insistió en que cada país debe atender las causas internas que las generan.

Enfatizó que la colaboración se basa en confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. Recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y en garantizar que no haya impunidad.

La SRE aseguró que continuará la coordinación con autoridades estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, considerado clave para reducir la violencia. También reiteró que el diálogo binacional, en apego a las leyes de ambos países, es la vía más efectiva para proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera.

El posicionamiento se da en un contexto de creciente atención internacional al tráfico de fentanilo y al flujo de armas hacia México. La Cancillería recalcó que la cooperación con Estados Unidos seguirá siendo prioritaria, pero siempre bajo un esquema que garantice la integridad y la soberanía del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto