La investigadora del Instituto Nacional de Psiquiatría, Luz María Yoldi, aclaró que la depresión no florece en esta época del año y recalcó que es sólo en las personas que ya padecen depresión, en quienes se llegan a exacerbar los sentimientos de tristeza.
“Las personas que de por sí ya padecen depresión se sienten más tristes en estas épocas”, subrayó en entrevista con Notimex.
Dijo que uno de los factores que influyen en este sector de la población es la llamada ´expectativa no cumplida´, la cual “tiene que ver con que se supone que son épocas alegres, entonces si uno se siente mal viene toda esa sensación de sentirse peor, porque está en contraste con la festividad que hay alrededor de uno”.
Asimismo, indicó que el aumento de alcohol durante las fiestas de fin de año incrementa los síntomas depresivos, mientras que el clima es un factor clave en un comportamiento depresivo.
“En esta época hace frío y hay mucha disminución de la luz solar, los días son más cortos y oscuros, y eso es algo que le pega mucho al estado de ánimo en personas susceptibles”, detalló.
Noticias MVS