Conecta con nosotros

Chihuahua

Depresión: Transtorno mental de los chihuahuenses en el 2012

La depresión es la primera causa de atención psicológica en los chihuahuenses, tan solo de enero a octubre de 2012 se ofrecieron 13 mil 083 consultas en todo el estado a personas con que este padecimiento.

La depresión es la primera causa de atención psicológica en los chihuahuenses, tan solo de enero a octubre de 2012 se ofrecieron 13 mil 083 consultas en todo el estado a personas con que este padecimiento.

Jorge Alejandro Santa Anna Vallejo, auxiliar del programa de Salud Mental de la Secretaría de Salud comentó que este trastorno se caracteriza por una alteración significativa en el estado de ánimo y no una debilidad o falta de carácter.

Los principales síntomas son la pérdida de interés o placer en lo que antes era de su gusto, tristeza, llanto, disminución de energía para las actividades diarias, sentimientos de culpa, pérdida o incremento de peso, baja autoestima, alteraciones del sueño y pérdida del apetito.

Si detecta alguna de las señales antes mencionadas en algún familiar o en sí mismo es necesario acudir con un psicólogo ya que se puede convertir en una enfermedad crónica y causar fallas en la habilidad de un individuo para realizar sus actividades diarias. En su forma más grave puede conducir al suicidio.

Existen diversas maneras de tratar esta enfermedad de acuerdo al grado en el que se encuentre el paciente, para la depresión leve se tiene en primera instancia las terapias de modificación de conducta, las cuales son una excelente herramienta para tratar estos casos.

Mientras que para la depresión moderada y grave se sugiere tratamiento psicológico además de una valoración psiquiátrica para determinar el uso de adecuado de antidepresivos, que complementa el tratamiento.

Muchas veces lo más peligroso de los trastornos como la depresión es la ignorancia y los mitos que hay alrededor de ella, que evitan que las personas pidan ayuda a tiempo o se apeguen a un tratamiento.

XEPL

20121228-140230.jpg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto