Conecta con nosotros

Resto del mundo

Derek Chauvin es condenado a 22.5 años de prisión por el asesinato de George Floyd

Derek Chauvin fue condenado a 22.5 años de prisión por el asesinato de George Floyd el pasado 25 de mayo de 2020, tras asfixiarlo con su rodilla durante un procedimiento policiaco.

La muerte de George Floyd desató una nueva ola de protestas por violencia contra la comunidad afroamericana por parte de autoridades, incluso algunos expertos indican que este tema sirvió para la salida de Trump de la presidencia de Estados Unidos.

Antes de la sentencia, familiares de George Floyd se comunicaron vía remota para solicitar la condena máxima contra Chauvin.

¿Por qué? ¿Qué estaba pensando cuando se arrodilló sobre el cuello de mi hermano sabiendo que él no era una amenaza?», le increpó su hermano Terrence al expolicía de 45 años durante la audiencia destinada a fijar su sentencia.

La mamá de Chauvin también estuvo presente en la lectura de sentencia, ella pidió clemencia para su hijo.

Otros tres expolicías esperan condena por este mismo delito, serán juzgados hasta marzo de 2022.

Chauvin reservó su derecho para dar alguna declaración, unicamente se limitó a expresar sus condolencias a la familia de Floyd.

Chauvin, quien se desempeñaba como policía en Minneapolis, fue quien arrestó y asfixió a Floyd pese a que el hombre no había puesto resistencia alguna ante su detención.

Ante estos hechos la fiscalía solicitó al juez la condena de 30 años contra el expolicía.

Video desata furia de comunidad afroamericana

Luego de la muerte de George Floyd en redes sociales fue difundido un video que mostraba el momento en que moría a manos de Chauvin, material que desató la furia de toda la comunidad afroamericana que salió a la calle a manifestarse.

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto