Conecta con nosotros

Resto del mundo

Derek Chauvin es condenado a 22.5 años de prisión por el asesinato de George Floyd

Derek Chauvin fue condenado a 22.5 años de prisión por el asesinato de George Floyd el pasado 25 de mayo de 2020, tras asfixiarlo con su rodilla durante un procedimiento policiaco.

La muerte de George Floyd desató una nueva ola de protestas por violencia contra la comunidad afroamericana por parte de autoridades, incluso algunos expertos indican que este tema sirvió para la salida de Trump de la presidencia de Estados Unidos.

Antes de la sentencia, familiares de George Floyd se comunicaron vía remota para solicitar la condena máxima contra Chauvin.

¿Por qué? ¿Qué estaba pensando cuando se arrodilló sobre el cuello de mi hermano sabiendo que él no era una amenaza?», le increpó su hermano Terrence al expolicía de 45 años durante la audiencia destinada a fijar su sentencia.

La mamá de Chauvin también estuvo presente en la lectura de sentencia, ella pidió clemencia para su hijo.

Otros tres expolicías esperan condena por este mismo delito, serán juzgados hasta marzo de 2022.

Chauvin reservó su derecho para dar alguna declaración, unicamente se limitó a expresar sus condolencias a la familia de Floyd.

Chauvin, quien se desempeñaba como policía en Minneapolis, fue quien arrestó y asfixió a Floyd pese a que el hombre no había puesto resistencia alguna ante su detención.

Ante estos hechos la fiscalía solicitó al juez la condena de 30 años contra el expolicía.

Video desata furia de comunidad afroamericana

Luego de la muerte de George Floyd en redes sociales fue difundido un video que mostraba el momento en que moría a manos de Chauvin, material que desató la furia de toda la comunidad afroamericana que salió a la calle a manifestarse.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto