Decedas de estudiantes inconformes por la negativa del rector de la UACH, Luis Alfonso Rivera Campos, para respetar el derecho a la educación superior gratuita, irrumpieron de manera violenta en las instalaciones de la Rectoría, este miércoles 15 de mayo.
En el que se celebra el Día de la Maestra y el Maestro, alumnas y alumnos tumbaron la puerta del edificio ubicado justo frente a Palacio de Gobierno, con un tronco que utilizaron a manera de ariete, y reventaron vidrios.
Tales actos provocaron lesiones en uno de los estudiantes, cuya sangre quedó salpicada en algunas pancartas y vidrios, además de que algunos vigilantes del lugar, también fueron lastimados en los enfrentamientos.
El grupo protestante, exigió, de nueva cuenta, hablar con el rector, acerca del pago de las colegiaturas contra lo que se han amparado, y lo cual ha provocado que sean amenazados con perder sus estudios e incluso su titulación.
Para ello, ingresaron hasta la sala del Paraninfo, en donde permanecen hasta el momento, y montaron el ariete sobre el escenario, el cual tiene incrustada la palabra “Diálogo”, así como cadenas.
Hace unos momentos trascendió que, en respuesta, Luis Alfonso Rivera Campos, los llamó a reunirse en el Campus 2, mas el grupo protestante rechazó el llamado y le exigió que sea el funcionario el que se traslade hasta el sitio, para enfrentarlos.
Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa
El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?