Conecta con nosotros

Política

Derrota del PAN no se resolverá con cambio de dirigencia: Madero

MÉXICO, 7 julio.- El líder del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero consideró que la derrota sufrida por su partido en la elección del domingo pasado es una responsabilidad compartida y no de una persona, por lo que no se resolverá con un cambio de dirigencia o con renuncias.

En entrevista, el panista dijo que “creo que en este asunto todos tenemos parte de responsabilidad, pero lo importante es ver con qué actitud y método podemos procesar este resultado para construir juntos un futuro hacia delante”.

Madero Muñoz señaló que en lo personal tiene una gran responsabilidad, la cual asumirá, pero reiteró que la “derrota mayúscula” de Acción Nacional de ninguna manera es de una sola persona o se solucionaría con un cambio de dirigencia.

Aclaró que su responsabilidad y compromiso es hacer una reflexión autocrítica y valiente en las instancias de su partido, para buscar salir fortalecido y con mayor claridad de rumbo, unidad y determinación.

El líder del partido blanquiazul dijo que “yo estaré conduciendo esta reflexión, y esta revisión tendrá diversos alcances y enfoques, porque si las causas son multifactoriales las respuestas también deben ser múltiples, no hay una sola”.

Subrayó que si de repente se ha fallado “haremos las correcciones, pero nuestro propósito es seguir contribuyendo al engrandecimiento de la democracia, de nuestras libertades y de la posición social y económica de todos los mexicanos”.

Por ello, dijo no acompañar las expresiones ni personalizaciones sobre una responsabilidad que hace Miguel Ángel Yunes, quien aseguró que los malos resultados del PAN se deben a la coordinación de campaña de Roberto Gil Zuarth, por lo que le pidió renunciar a su senaduría.

Madero Muñoz subrayó “creo que aquí todos tenemos parte de responsabilidad, y para mí lo más importante es entender con la mayor claridad posible, cuál es el mensaje que nos mandan los ciudadanos en esta elección”.

Además, “cuáles son los cambios que debemos hacer al interior del partido para funcionar de manera más democrática, más eficaz y cercana a los ciudadanos, y también cuál debe ser nuestro rol como institución para ayudar a que México sea un mejor país en lo político, económico y social”.

Por otra parte, dijo respetar las declaraciones de Santiago Creel, quien reconoció que su partido atraviesa por una crisis electoral debido a la «división interna» que arrastra desde hace algunos años, producto de contiendas no resueltas y discusiones que aún no han terminado.

Agregó que las opiniones del senador con licencia serán analizadas a profundidad en un proceso de reflexión interna, ordenada, influyente e institucional, incluida lo relativa a que en momentos se dejó sola a la abanderada presidencial, Josefina Vázquez Mota.

Resaltó que la candidata logró con su propio esfuerzo y liderazgo abrir a las mujeres mexicanas muchos horizontes, como llegar a contender por la Presidencia de la República en un partido en el gobierno, lo que no es un dato menor.

Finalmente, aclaró que el anuncio de Vázquez Mota de que encabezará un movimiento ciudadano no representa un divorcio con Acción Nacional o que quiera formar otro partido político

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto