Conecta con nosotros

Nota Principal

Desaparece Donald Trump de todas sus redes sociales

Twitter informó mediante un comunicado de prensa que decidieron suspender de manera permanente la cuenta de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, luego de revisar detalladamente sus tuits y afirmar que «incitan a la violencia», ante los hechos ocurridos en el Capitolio.

Hemos suspendido permanentemente la cuenta [de Donald Trump] debido al riesgo de una mayor incitación a la violencia», se lee en el comunicado de Twitter Safety.

Facebook e Instagram, que es propiedad de Facebook, suspendieron el jueves la cuenta de Trump durante al menos dos semanas, y posiblemente de forma indefinida. Twitter, sin embargo, simplemente revocó los privilegios de publicación de Trump durante 12 horas después de que publicó un video que repetía afirmaciones falsas sobre fraude electoral y elogiaba a los alborotadores que irrumpieron en el Capitolio.

El viernes, la compañía prohibió permanentemente a dos leales a Trump, el exasesor de seguridad nacional Michael Flynn y el abogado Sidney Powell, como parte de una purga más amplia de cuentas que promueven la teoría de la conspiración QAnon. Twitter dijo que tomará medidas sobre el comportamiento que tenga el potencial de provocar daños fuera de línea.

“Dado el potencial renovado de violencia que rodea a este tipo de comportamiento en los próximos días, suspenderemos permanentemente las cuentas que se dedican exclusivamente a compartir contenido de QAnon”, dijo Twitter en un comunicado enviado por correo electrónico. La compañía también dijo que el abogado de Trump, Lin Wood, fue suspendido permanentemente el martes por violar sus reglas, pero no proporcionó detalles adicionales.

La compañía dice que cuando determina que un grupo o campaña está involucrado en una «actividad dañina coordinada», puede suspender las cuentas que considere que principalmente fomentan ese comportamiento.

Las empresas de redes sociales han estado bajo una presión cada vez mayor para reprimir el discurso de odio desde que una turba violenta incitada por Trump irrumpió en el Capitolio. Docenas de cuentas de redes sociales de QAnon estaban promocionando la manifestación de Trump del 6 de enero en el corazón de Washington, expresando su esperanza de que podría conducir a la anulación de los resultados electorales.

La exprimera dama Michelle Obama tuiteó el jueves que las empresas de Silicon Valley deberían dejar de permitir el «comportamiento monstruoso» de Trump y les pidió que prohíban permanentemente a Trump y promulguen políticas para evitar que los líderes nacionales utilicen su tecnología para «impulsar la insurrección».

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto