Conecta con nosotros

Chihuahua

Descarado apoyo del IEE al PRI en sus spots: Héctor Ortiz Orpinel.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Héctor Ortiz Orpinel, denunció parcialidad en los spots del Instituto Estatal Electoral pues en lugar de promocionar el voto como deberían, ha lanzado una campaña para invitación a votar por el PRI.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Héctor Ortiz Orpinel, denunció parcialidad en los spots del Instituto Estatal Electoral pues en lugar de promocionar el voto como deberían, ha lanzado una campaña para invitación a votar por el PRI.

«No puede ser que dicho instituto, supuestamente ciudadano, encargado de velar por la democracia, se preste a este tipo de artimañas que sólo enrarecen el ambiente para las elecciones que se avecinan. Exigiremos que saquen de la programación el último spot en donde la actriz Aracely Arámbula viste una camisa de color rojo, como las que utilizan los priistas, en un ambiente tricolor con fondo blanco y motivos verdes, y con un discurso directo en dónde se invita a votar por el PRI», dijo Ortiz Orpinel.

Agregó que es muy decepcionante que en Instituto Estatal Electoral, aparentemente encargados de velar por el buen desarrollo de los comicios, estén echando abajo todo el trabajo que se hace para vivir en una democracia, pues además de enturbiar el proceso con evidentes apoyos a un partido político, están defraudando la confianza que los chihuahuenses depositaron en ellos.

«Exigimos que rectifiquen y saquen del aire inmediatamente estos tendenciosos spots, lo hacemos basados en los principios rectores que rigen todo proceso electoral:  la certeza, imparcialidad, independencia, legalidad y objetividad», afirmó Héctor Ortiz.

 

Agregó que el presidente del Instituto, Fernando Antonio Herrera ya ha sido por demás cuestionado en anteriores ocasiones por los movimientos a favor del Revolucionario Institucional y ahora no deja duda bajo las órdenes de quien se encuentra subordinado.

«Ahora si el Instituto Estatal Electoral se descaró en su apoyo al PRI. Este tema se llevará hasta las últimas consecuencias, por lo que interpondremos los recursos necesarios en contra de este organismo, porque no es posible que traten de vernos la cara utilizando las instituciones con fines partidistas; los chihuahuenses merecemos más que esto,  en lugar de trabajar limpiamente, solo están enturbiando el ambiente y desalentando la participación ciudadana», afirmó.

Para concluir, el diputado Héctor Ortiz Orpinel indicó que cualquier persona que vea el spot, aún sin ser especialista en mercadotecnia o publicidad, puede captar fácilmente estos mensajes tendenciosos  a favor del PRI.

Redacción: Corina Muruato

hector

2 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Avanza identificación de cuerpos del crematorio Plenitud: 67 con nombre probable y solo 6 plenamente identificados

Ciudad Juárez, Chih.— La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó avances significativos en la identificación de los cuerpos localizados en el crematorio clandestino Plenitud, ubicado en esta ciudad fronteriza. Según el más reciente informe, ya se han analizado 323 cuerpos, de un total de 383, en el proceso forense que ha conmocionado a la opinión pública nacional.

De estos, 133 cuerpos se encuentran en proceso de hidratación —una técnica que permite mejorar las condiciones de tejidos momificados para facilitar la identificación—. Además, se han obtenido 20 huellas dactilares útiles y 67 cuerpos ya cuentan con un nombre probable, aunque aún no se ha concretado su identificación legal.

Hasta el momento, únicamente 6 cuerpos han sido plenamente identificados, lo que refleja los retos técnicos y humanos que enfrenta el equipo forense ante la magnitud del hallazgo.

La dependencia estatal detalló que se están realizando labores de búsqueda de familiares correspondientes a los 67 cuerpos con nombre probable, a fin de lograr su identificación plena a través de confronta genética, huellas o reconocimiento físico.

Se espera que en los próximos dos días concluya el análisis de los 60 cuerpos restantes, así como de los restos disociados que también fueron localizados en el inmueble, utilizado de manera ilegal como centro de disposición de restos humanos.

En cuanto a la atención ciudadana, la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha realizado 1,237 entrevistas a personas que buscan información sobre familiares desaparecidos, de las cuales 796 están relacionadas con el crematorio Plenitud. Sin embargo, 441 personas no presentaron vínculos directos con dicho sitio, aunque fueron atendidas con el mismo protocolo.

Las autoridades reiteraron que el personal especializado de la Fiscalía Zona Norte continuará brindando atención a las personas que acudan en busca de información sobre el caso, considerado uno de los más sensibles en la historia reciente de la procuración de justicia en Chihuahua.

Este operativo representa uno de los mayores retos forenses del estado, que busca dar certeza a decenas de familias que podrían encontrar finalmente una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto