Conecta con nosotros

México

Descarta Telemex ir por TV abierta

La operadora de telefonía fija e Internet Telmex no está interesada en el programa para licitar concesiones de televisión abierta, pero mantiene su interés en la transmisión de video, dijo el director de la empresa, según fue citado el sábado por un diario.
La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) aprobó esta semana un programa para licitar concesiones de televisión abierta en el país, que incluye frecuencias para dos canales de transmisión de TDT (Televisión Digital Terrestre) en 153 poblaciones principales del país.

Sin embargo, el director de Telmex, Héctor Slim, dijo que la empresa no está interesada en ese proceso y reiteró que «nuestro interés es básicamente que se le permita a Telmex transportar video», citado por el diario Excelsior.

Telmex, un ex monopolio estatal que el multimillonario mexicano Carlos Slim adquirió en la década de los noventa, quiere extender sus negocios y aprovechar su red para ofrecer no sólo telefonía sino también televisión, pero su título de concesión no se lo permite.

Las autoridades dicen que la empresa, que tiene cerca del 80% de las líneas fijas y es el mayor proveedor de Internet, no ha cumplido con los requisitos exigidos para cambiar su título de concesión.

Críticos de Slim, como la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (Canitec), se oponen a que se le permita acceder a su mercado, acusándolo de prácticas monopólicas.

Las empresas de Slim han dicho que están preparadas para ofrecer el servicio y algunos hasta especulan sobre eventuales adquisiciones de firmas, como la operadora satelital Dish, con la que tiene un acuerdo de facturación que ha sido denunciado por competidores como una «puerta trasera» al negocio.

La Cofetel prevé una inversión inicial de 1,000 millones de dólares la que requerirán los operadores que quieran desplegar una nueva cadena de TV digital en México.  

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto