Conecta con nosotros

México

Desciende 7.5% robo de vehículos a junio en el país

Al cierre de junio de 2012, el robo de vehículos en el país disminuyó 7.5 por ciento, al registrar en el último año 77 mil 785 unidades, reveló el director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Recaredo Arias.

En conferencia de prensa, comentó que «a este corte de junio hay cifras de una confirmación de una tendencia positiva», gracias a las acciones realizadas con las autoridades, pues el Ejército, la Marina, la Policía Federal y las policías locales apoyan el combate a este delito, que cada día más se vincula con la delincuencia organizada.

Por estos siniestros, el sector asegurador pagó alrededor de siete mil 500 millones de pesos, cifra también menor a lo registrado en el mismo periodo del año pasado.

Con estas cifras, en los últimos siete años (de 2005 a 2012), se robaron 447 mil 785 unidades, lo que implica una disminución de 79.8 por ciento.

Dentro de las marcas más robadas, el Tsuru de Nissan permanece a la cabeza con 13 mil 678 autos en los últimos 12 meses concluidos al cierre del primer trimestre del año; seguido de Pick up de Nissan con tres mil 679 unidades; y Jetta modelo 1999 de Volkswagen con dos mil 762 vehículos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto