Conecta con nosotros

Nota Principal

Descubre maestra UACH nueva terapia contra el cáncer de mama

La maestra Blanca Flor Iglesias, estudiante de la primera generación del Doctorado en Ciencias de la Facultad de Ciencias Químicas, considera como un orgullo y reconocimiento a la Universidad Autónoma de Chihuahua haber ganado el “Premio Chihuahua 2018” en la categoría de Ciencias Biológicas por el proyecto científico: “Nueva terapia contra el cáncer de seno, lactoferrina humana”.

Su investigación consiste en expresar una proteína recombinante lactoferrina humana que tiene la capacidad de regular ciertas funciones de las respuestas del sistema inmune, la lactoferrina fue probada en células de cáncer de seno.

Demostró que tuvo actividad anticancerígena, sin dañar células no cancerígenas, lo cual la convierte en un compuesto anticancerígeno que puede abrir la puerta hacia nuevas terapias anticancerígenas, ya que a diferencia de los tratamientos utilizados actualmente, no genera daño en células sanas.

Este proyecto se realizó en colaboración con el Border Biomedical Research Center de la Universidad de Texas en El Paso, y son parte de su Comité de Tesis Doctoral por parte de la Facultad de Ciencias Químicas de la UACH: El Dr. Quintín Rascón Cruz, Dr. Edward Espinoza Sánchez, Dr. Sigifredo Arévalo y M.C. Tania Siqueiros; y por parte de UTEP: los doctores Armando Varela y Renato Aguilera, mientras que el director de tesis es el Dr. Quintín Rascón Cruz.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto