Conecta con nosotros

Chihuahua

Descubren diarrea endémica en los cerdos en varios estados de la Unión Americana

Un nuevo virus en la porcicultura de Estados Unidos, por el momento desconocido en su origen, pero letal en lechones, fue reportado en el 80 por ciento de las granjas de los 11 estados productores principales de la Unión Americana, informó José Luis Caram Inclán, presidente de la Confederación de Porcicultores Mexicanos.

Un nuevo virus en la porcicultura de Estados Unidos, por el momento desconocido en su origen, pero letal en lechones, fue reportado en el 80 por ciento de las granjas de los 11 estados productores principales de la Unión Americana, informó  José Luis Caram Inclán, presidente de la Confederación de Porcicultores Mexicanos.

Esta situación sanitaria, dijo, hace temer a los porcicultores mexicanos un contagio que sería la debacle para los productores, sobre todo después de una crisis económica severa en materia de producción y comercialización, pues los precios de productos derivados del cerdo se vinieron abajo.

“Ante estas circunstancias, afirmó, la Confederación de Porcicultores Mexicanos hemos pedido a la Secretaría de Agricultura, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agropecuaria, SENASICA, tome todas las medidas necesarias para proteger a la porcicultura nacional”.

“Estamos en espera de las acciones sanitarias que SENASICA pueda disponer, inclusive si nos vamos al extremo de cerrar la frontera, mientras se avanza en el proceso de identificación del virus en sus parámetros fundamentales, como podrán ser el sitio preciso de entrada, cómo, en qué proceso, si se trata de animales en pie o de derivados industrializados”.

El brote de Diarrea Endémica en cerdo en Estados Unidos, es muy grave. No saben cómo entró a territorio de Estados Unidos y que ha atacado a  los estados productores de cerdo,  y que debe interpretarse como casi la totalidad de la población de cerdos.

En realidad, dado el gran tráfico de gente y de mercancías, por vía aérea y terrestre,  que cruza diariamente la frontera en ambas direcciones, el riesgo de contagio es muy fuerte, puntualizó.

 

Necesitamos saber exactamente qué tipo de virus es, cómo se manifiesta, su ciclo biológico, a fin de emprender acciones de seguridad de que no llegue a México.

De acuerdo con características del virus señalado, remitidas a México por la Organización Internacional de Epizootias, con sede en Francia, sobre el perfil del virus, afecta el aparato digestivo de los lechones, es gastroentérico, que provoca especialmente diarrea intensa y está matando a lechones de tres semanas de edad, principalmente.

Parece ser que afecta a animales de todas las edades, pero se manifiesta con intensidad en los lechones, causando una mortalidad cercana al cien por ciento de los animales enfermos.

En Estados Unidos se acaba de confirmar esta enfermedad hace dos semanas, pero parece ser que se empezó a manifestar desde finales de febrero y en marzo. Lo que ocurre es que no ha sido identificado y eso había retrasado su confirmación internacional. Inicialmente se ha presentado el mal en once estados de la Unión Americana.

En México es de señalar que no estamos preparados para padecer una enfermedad tan letal como la Diarrea Endémica de los cerdos, y peor aún que los porcicultores y autoridades no sabemos de qué tipo de virus se trata, dijo.

Sabemos que produce diarrea intensa y que ataca especialmente a los lechones de dos y tres semanas. Hasta este momento no hay en México tratamiento y mucho menos medicamentos o vacunas.

José Luis Caram mencionó haber recibido información a través de consultas con instituciones nacionales e internacionales, y se tiene la certeza de que no se transmite ese virus a los humanos por ningún concepto; es decir, por trato directo con animales y menos a través del consumo de carne de cerdo.

Esta es una enfermedad exclusiva de los cerdos, y ataca con intensidad a los lechones, de manera que no existen riesgos para la salud humana.

Por último, consideró, que  en estos momentos,  lo primero es proteger la sanidad de nuestra porcicultura y emprender acciones de fomento de la actividad, sobre todo ahora que China se ha interesado en comprar carne de cerdo mexicana.

Se han mencionado a Iowa y Minnesota son, por el momento, los más afectados por este virus.

Redacción: Corina Muruato

cerdos

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto