Conecta con nosotros

Nota Principal

Descubren millonarias mansiones del «Niño Verde» y familia en EU

México.- Mientras que el Niño Verde se alista en México para su sexta plurinominal en 24 años, en San Antonio construye cuatro residencias de lujo junto con su familia.

Los inmuebles, ubicados en el exclusivo sector de The Dominion, son propiedad de empresas a nombre de la madre y las hermanas de Jorge Emilio González Martínez, y de una mujer -esposa de su ex secretario particular- que hace siete años fue señalada como su prestanombres en uno de los escándalos más sonados del político en Cancún.

El llamado Niño Verde, de 46 años, es senador con licencia del Partido Verde y en este proceso electoral va por una diputación federal plurinominal como parte de la coalición Todos por México con el PRI y el Panal, que tiene como candidato presidencial a José Antonio Meade.

En The Dominion, los cuatro terrenos contiguos en los que la familia construye las imponentes residencias tienen extensiones de entre 4 mil 500 y 5 mil 800 metros cuadrados cada uno, y en 2013 eran ofrecidos a precios de entre 475 mil y 560 mil dólares.

Fuentes del ramo inmobiliario señalaron que, tras la construcción de las residencias, actualmente en proceso, el valor de cada inmueble rondará los 2.5 millones de dólares.

La familia González ha sido prácticamente la «dueña» del Partido Verde Ecologista desde su fundación, en 1986, por Jorge González Torres, padre del «Niño Verde», y quien fue su presidente hasta 2001, cuando heredó la dirigencia a su hijo, quien la ocupó por 10 años más.

Este partido recibe cientos de millones de pesos de financiamiento público al año. En 2017, por ejemplo, recibió 357 millones, mientras que en 2018 recibirá 578 millones, incluyendo la partida para gastos de campaña.

Amparado bajo sus siglas, González Martínez ha sido asambleísta o legislador por casi un cuarto de siglo, siempre por la vía plurinominal, y en 2018 busca nuevamente una curul en la Cámara de Diputados.

Para desarrollar sus nuevas residencias de San Antonio, la familia del «Niño Verde» contrató a la empresa Image Homes LTD, dedicada al diseño y construcción habitacional de lujo.

De acuerdo con documentos oficiales expedidos por la Oficina de Impuestos del Condado de Bexar, se trata de los lotes 17, 18, 19 y 20 de la manzana 37, todos con frente a la calle Reserva Avila.

Desde 2016 estos terrenos aparecen a nombre, respectivamente, de las empresas Alamo Uno LLC, North Hausse LLC, Alamo Dos LLC y Alamo Tres LLC. Las LLC (Sociedades de Responsabilidad Limitada) son muy utilizadas en el sector de la inversión inmobiliaria porque protegen a sus miembros de las obligaciones y responsabilidades de la organización.

Certificados oficiales solicitados por Grupo Reforma a la Secretaría de Estado de Texas indican que las compañías Alamo Uno y Alamo Dos fueron creadas por Letizia Cecilia Martínez (Letizia C. Martinez), madre del aspirante a legislador, y por una hermana de éste, Érika Cecilia González Martínez (Érika C. González).

Alamo Tres también fue creada por ellas, pero sumando a Carla Letizia González Martínez (Carla L. González), la otra hermana de la familia.

Esas tres compañías aportaron como domicilio el ubicado en Lakeridge 219, en San Antonio, propiedad que está a nombre de Jorge González Torres y su esposa, Letizia.

En North Hausse LLC, propietaria del Lote 18, no aparecen miembros de la familia, pero sí está ligada a los González: en 2016 los impuestos por esa propiedad fueron cubiertos por Alamo Uno, según el historial de pagos del impuesto a la propiedad disponible en la página del condado.

Para efectos legales, North Hausse fue creada por Elizabeth Regina Díaz Ortiz (Elizabeth R. Díaz), esposa del ex secretario particular del «Niño Verde» y su presunta prestanombres.

Esta empresa registró un domicilio oficial en The Woodlands, complejo residencial de lujo ubicado en Houston, que entre 2009 y 2014 estuvo a nombre de Díaz y su esposo, Rolando Elías Wismayer, precisamente quien era el secretario particular de González Martínez.

Díaz fue la persona en la que el «Niño Verde» se escudó para deslindarse del departamento 19 B de la Torre Emerald, en Cancún, cuya propiedad se le atribuía, y desde el cual una joven búlgara cayó al vacío y murió durante una fiesta en 2011.

El ex dirigente del partido afirmó entonces que Díaz era la propietaria y que él no tenía ningún departamento en ese edificio pese a que en documentos internos de la administración de condóminos aparecía como dueño de cuatro.

Además de dirigir su partido durante 10 años y de seguir formando parte de sus órganos directivos, desde 1994 González Martínez ha sido asambleísta en lo que ahora es la Ciudad de México, dos veces diputado federal y dos veces senador… y nunca ha hecho campaña.

Fuente: Reforrma/Debate

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto