Conecta con nosotros

México

Descubren túnel ‘huachicolero’ de 200 metros en Hidalgo

El conducto atravesaba una carretera de Mineral de la Reforma hasta llegar a un ducto propiedad de Pemex.

Hidalgo. – Un túnel que guardaba una red de extracción ilegal de hidrocarburos fue descubierto y asegurado por autoridades en Mineral de la Reforma, Hidalgo.

Lo anterior tras un operativo en el que participaron elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano (Sedena), la Seguridad física de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

Inicialmente, autoridades arribaron a una bodega ubicada sobre la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, a la altura de la colonia Las Águilas, donde ejecutaron una orden de cateo, ya que dentro había almacenadas grandes cantidades de combustible supuestamente robado.

Luego de una revisión en el lugar, que era utilizado como una nave industrial que resguardaba pisos y azulejos, los oficiales detectaron el túnel de aproximadamente 200 metros de longitud.

El conducto atravesaba la carretera y llegaba hasta un ducto de Pemex, donde se extraía el combustible.

Mientras al predio donde se encontraba dicha conexión fue asegurado, la toma clandestina fue sellada por personal de Pemex para prevenir futuros delitos similares en la zona.

Hidalgo, tierra de ‘huachicoleo’

Con el más reciente hallazgo, Hidalgo suma 10 tomas clandestinas de estas características  aseguradas en lo que va de 2023.

De hecho, en el mismo municipio de Mineral de la Reforma ya había sido detectado algo parecido el pasado mes de agosto, cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo aseguraron 40 mil litros de hidrocarburo y varios vehículos mediante un operativo centrado en una bodega.

Asimismo fueron confiscados 20 contenedores con capacidad de mil litros y un camión con una adaptación tal que le permitía contar con una cisterna artesanal con capacidad para 25 mil litros.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto