El conducto atravesaba una carretera de Mineral de la Reforma hasta llegar a un ducto propiedad de Pemex.
Hidalgo. – Un túnel que guardaba una red de extracción ilegal de hidrocarburos fue descubierto y asegurado por autoridades en Mineral de la Reforma, Hidalgo.
Lo anterior tras un operativo en el que participaron elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano (Sedena), la Seguridad física de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
Inicialmente, autoridades arribaron a una bodega ubicada sobre la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, a la altura de la colonia Las Águilas, donde ejecutaron una orden de cateo, ya que dentro había almacenadas grandes cantidades de combustible supuestamente robado.
Luego de una revisión en el lugar, que era utilizado como una nave industrial que resguardaba pisos y azulejos, los oficiales detectaron el túnel de aproximadamente 200 metros de longitud.
El conducto atravesaba la carretera y llegaba hasta un ducto de Pemex, donde se extraía el combustible.
Mientras al predio donde se encontraba dicha conexión fue asegurado, la toma clandestina fue sellada por personal de Pemex para prevenir futuros delitos similares en la zona.
Hidalgo, tierra de ‘huachicoleo’
Con el más reciente hallazgo, Hidalgo suma 10 tomas clandestinas de estas características aseguradas en lo que va de 2023.
De hecho, en el mismo municipio de Mineral de la Reforma ya había sido detectado algo parecido el pasado mes de agosto, cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo aseguraron 40 mil litros de hidrocarburo y varios vehículos mediante un operativo centrado en una bodega.
Asimismo fueron confiscados 20 contenedores con capacidad de mil litros y un camión con una adaptación tal que le permitía contar con una cisterna artesanal con capacidad para 25 mil litros.
Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México
Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.
«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.
La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.
«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.
Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región
Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.
«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.
La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.
«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.
El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.
«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.
Tabasco también registra una baja en homicidios
Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.
«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.
Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.