Conecta con nosotros

Chihuahua

Descuentos por Revalidación Vehicular de marzo estarán vigentes hasta el 1 abril

La Secretaría de Hacienda informó que hasta el próximo lunes 1 de abril, permanecerán vigentes los descuentos de revalidación vehicular correspondientes al mes de marzo.

Los contribuyentes que quieran aprovechar para realizar el pago, podrán realizarlo en cualquier oficina de Recaudación de Rentas o a través de los medios alternos.

El plazo se ampliará un día más debido a que el 31 de marzo es domingo y es día inhábil, por lo que durante todo el primero de abril se respetarán los descuentos hasta del 50 por ciento.

Se puede hacer el trámite vía WhatsApp al teléfono (614) 372 1700, vía mensaje en el perfil www.facebook.com/SHGobChih, directamente en los kioscos ubicados en centros comerciales, a través del portal ipagos.chihuahua.gob.mx o con referencia en cualquier centro comercial participante.

Durante el mes de marzo, el costo por modelo es el siguiente: 
-2016-2025 — 2 mil 169
-2011- 2015 — 1,965
-2006 a 2010 — 1,812
-2001 a 2005 — 1,659, 
-1996 a 2000 — 1,557 
-1995 y años anteriores — 1,354

Costo de la revalidación vehicular en abril:
-2016 a 2025 — 2 mil 271
-2011 a 2015 — 2 mil 067
-2006 a 2010 — 1,914
-2001 a 2005 — 1,659 
-1995 y años anteriores — 1,406

La dependencia informó que durante los días jueves 28 y viernes 29 de marzo, permanecerán cerradas las oficinas gubernamentales, por lo que las labores serán retomadas el lunes 1 de abril.

Los horarios de las recaudaciones de Rentas en las ciudades de Juárez y Chihuahua, son de 8:00 a 16:00 horas de lunes a viernes. En el resto del estado la atención es de 9:00 a 15:00 horas.

Los sábados permanecen abiertos los módulos Sendero y Galerías Tec en Ciudad Juárez, y los módulos Libra y Mirador en la capital del estado.

Chihuahua

Gobierno de Chihuahua media en conflicto de la Sección 42; destacan labor del Secretario General de Gobierno

El Secretario de Educación, Javier González Mocken, informó que sostuvo una reunión con el dirigente de la Sección 42 del SNTE con el objetivo de buscar soluciones al conflicto actual que ha generado manifestaciones y bloqueos, afectando el funcionamiento de casetas y oficinas de recaudación estatales.

Subrayó que este problema rebasa el ámbito estatal, ya que involucra también a docentes federalizados inconformes con la reforma al ISSSTE, un tema que compete exclusivamente al Gobierno Federal. “El Estado no tiene injerencia en ese asunto, pero seguimos atentos para facilitar el diálogo”, explicó.

En ese sentido, el Secretario General de Gobierno ha tenido un papel clave como mediador, manteniendo comunicación constante con los actores involucrados y buscando generar condiciones para que el conflicto se resuelva de manera pacífica y pronta. Su intervención ha sido fundamental para canalizar el diálogo y evitar que la situación escale.

De la Peña lamentó los efectos colaterales que ha tenido el conflicto, como el cierre de oficinas y afectaciones a la ciudadanía, y expresó sorpresa ante la falta de acción del Gobierno Federal, así como que las protestas no se hayan dirigido a instancias federales.

Finalmente, reiteró que desde el Gobierno del Estado se mantiene la voluntad de diálogo y de coadyuvar en lo que esté dentro de sus atribuciones, privilegiando siempre la vía institucional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto