Conecta con nosotros

México

Desde hace 3 sexenios se sabía del robo de combustible: López Obrador

Al presentar su plan de gobierno para combatir el robo de combustible, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que desde hace tres sexenios se sabía de este delito, el cual “ha ido creciendo sin que se haga nada”.

En conferencia, el mandatario aseveró que fue entre el los años 2000 y 2003 en que se aceptó, de manera oficial, el robo de hidrocarburo, el cual oscilaba entre los 12 mil millones de pesos de pérdidas, monto que ha aumentado y ahora es de más de 60 mil millones de pesos.

Por este motivo anunció que su administración implementará un plan para hacer frente a este delito y en el que participan 15 dependencias, incluyendo a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Marina-Armada de México, las cuales desplegarán a cuatro mil efectivos para resguardar instalaciones de Pemex.
“Consideramos que se trata de un plan estratégico necesario, urgente por lo que implica en cuanto a fuga de dinero público. Es un robo a bienes de la nación a recursos públicos y a dinero de todos los mexicanos”, dijo.

Detalló que sólo el año pasado se robaron 600 pipas diarias de 15 mil litros cada una, acciones en las que ha habido participación de personas ajenas a Pemex, así como funcionarios de ésta.

“¡Cómo se distribuyen más de mil pipas diariamente? Hay la hipótesis de que de todo el robo sólo el 20% se da con la ordeña de ductos, que es una especie de pantalla, que la mayor parte tiene que ver con un plan que se opera con la complicidad de autoridades y con una red de distribución. Son huachicoleros de abajo y de arriba”, comentó.

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto