Conecta con nosotros

México

Desde prisión, Javier Duarte le envía consejos a Rocío Nahle de cara a elecciones en Veracruz

Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz preso por diversos delitos, utilizó sus redes sociales para enviarle un mensaje a Rocío Nahle, posible candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para las próximas elecciones en dicha entidad.

A través de su cuenta de X, antes Twitter, el exmandatario implicado en casos de desaparición forzada, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita anticipó que Nahle García debería cumplir sólo con una condición para salir victoriosa en los comicios.

“Respetuoso comentario para la tía Chío: Esta elección la tiene ganada salvo que cometa el enorme error de confiarse, la soberbia de su equipo es preocupante, aconsejo apretarlos. Primero tienen que ganar para repartirse el pastel”, escribió Duarte.

El mensaje del exgobernador hace referencia a la constante difusión de los estudios que distintas casas encuestadoras han realizado y que colocan a Nahle García como la aparente favorita, por encima de José Yunes de la coalición PAN-PRI-PRD.

Rocío Nahle abandonó su cargo como secretaria de Energía para buscar la candidatura al gobierno de Veracruz. EFE/Sáshenka Gutiérrez

Las encuestas no votan”, aseveró Duarte de Ochoa en la última parte de su mensaje.

Durante su gira por el estado para promocionar su imagen, Rocío Nahle ha sido criticada en múltiples ocasiones. Una de las más recientes ocurrió cuando, en pleno evento, se equivocó al mencionar la cantidad de municipios que conforman al estado.

“Voy a estar recorriendo los… Este es el 80, me faltan 120 municipios, 122 municipios por recorrer y nos vamos a seguir encontrando”, dijo la exsecretaria de Energía. Según la sumatoria de la morenista el estado se divide en 202 demarcaciones, pero en realidad en Veracruz hay 212 municipios.

La equivocación de Nahle hizo que los comentarios se enfocaran en el hecho de que ella no nació en Veracruz, sino en Zacatecas. Su postulación como precandidata fue posible gracias a la aprobación de la llamada ‘Ley Nahle’ en el Congreso Local.

En la sesión del 2 de agosto de 2022, diputados de la entidad avalaron una reforma al artículo 11 de la Constitución estatal para permitir que personas nacidas en otro territorio pudieran aspirar a la titularidad del Ejecutivo siempre y cuando tuvieran hijos nacidos ahí, o bien, acreditaran una residencia mínima de cinco años.

Además de estas críticas, existen denuncias públicas contra Nahle y Morena debido a que, supuestamente, los alcaldes que tiene el PRD en Veracruz habrían sido víctimas de intimidación y amenazas para sumarse al proyecto de la llamada ‘Cuarta Transformación’.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto