Conecta con nosotros

Nota Principal

‘Deseé estar muerto’, afirma general iraní responsable de derribo de avión en Teherán

El general Amir Ali Hajizadeh, jefe de la división aeroespacial de la Guardia Revolucionaria de Irán, afirmó este sábado que deseó «estar muerto» cuando se enteró que uno de los misiles lanzados por su unidad había derribado un avión con 176 personas, en Teherán.

En un discurso transmitido por la televisora estatal, Ali Hajizadeh declaró que su unidad asumía la “plena responsabilidad” por lo ocurrido. La declaración se dio después de que la Guardia reconoció que derribó accidentalmente un avión de pasajeros ucraniano que se estrelló momentos después de haber despegado, luego de que el Gobierno iraní rechazó repetidamente las acusaciones occidentales de que era responsable del siniestro que no dejó sobrevivientes.

La aeronave de pasajeros ucraniana fue derribada en la madrugada del miércoles, horas después de que Irán lanzó una ofensiva con misiles balísticos contra dos bases en Irak que albergaban a soldados estadounidenses en represalia por el asesinato del general iraní Qassem Soleimani

Las fuerzas de la Guardia que rodeaban la capital iraní habían reforzado sus defensas aéreas y estaban en su “nivel más alto de preparación” por temor a represalias de EU, explicó el general.

Su oficina tomó la “mala decisión” de abrir fuego contra el avión tras confundirlo con un misil de crucero, agregó Ali Hajizadeh. El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, expresó sus “profundas condolencias” a las familias de las víctimas y pidió a las fuerzas armadas que “persigan a los posibles culpables del doloroso incidente”.

La investigación del siniestro debería seguir adelante y los “autores” tendrían que ser llevados ante la justicia, agregó el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, en un comunicado en el que agregó que Teherán debería compensar a las familias de las víctimas.

El dirigente pidió además “disculpas oficiales a través de canales diplomáticos”.

Fuente: Vanguardia

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto