Conecta con nosotros

Acontecer

Desempleo global aumentará en 2016 y 2017: OIT

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) prevé un fuerte aumento del desempleo en 2016 y 2017, en particular en países emergentes y en desarrollo.

Según un informe de la OIT, en 2015 estuvieron desempleadas 197.1 millones de personas, 27 millones más que el nivel anterior a la crisis de 2007 y para 2016 está previsto que aumente alrededor de 2.3 millones para situarse en 199.4 millones.

Asimismo, estima que es probable que otros 1.1 millones de desempleados se agreguen a la cifra en 2017, señala el documento titulado Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo. Tendencias 2016.

La desaceleración de las economías emergentes junto a una drástica disminución de los precios de las materias primas tiene un efecto negativo sobre el mundo del trabajo, declaró el Director General de la OIT, Guy Ryder.

A pesar de la disminución del número de desempleados en algunos países de la Unión Europea y en Estados Unidos, demasiadas personas aún no tienen trabajo. Es necesario emprender una acción urgente para estimular las oportunidades de trabajo decente, o corremos el riesgo de que se intensifiquen las tensiones sociales, advirtió.

Según el informe, la tasa de desempleo de las economías desarrolladas bajó de 7.1% en 2014 a 6.7% en 2015.

En numerosos casos, sin embargo, estas mejoras no fueron suficientes para colmar el déficit del empleo que se generó como resultado de la crisis financiera mundial.

Además, las perspectivas de empleo se han deteriorado en las economías emergentes y en desarrollo, en particular en Brasil, China y en los países productores de petróleo.

La inestabilidad del contexto económico asociada con la volatilidad de los flujos de capital, la persistente disfunción de los mercados financieros y la insuficiente demanda mundial, siguen afectando a las empresas y desincentivan las inversiones y la creación de empleo, explicó Raymond Torres, Director del Departamento de Investigación de la OIT.

La OIT reconoce que si bien se ha registrado una disminución en las tasas de pobreza, la tasa de descenso del número de trabajadores pobres en las economías en desarrollo se ha ralentizado y el empleo vulnerable aún representa más de 46 por ciento del total del empleo a nivel mundial, afectando alrededor de mil 500 millones de personas.

Economista

Acontecer

Filtran fotos de Fofo Márquez rapado en la cárcel: «Quieren extorsionar a su mamá»

Las primeras imágenes de Rodolfo «Fofo» Márquez dentro del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco han comenzado a circular en redes sociales, mostrando su nueva realidad tras ser trasladado desde el Penal de Barrientos. En una de las fotografías difundidas por el periodista Antonio Nieto, se observa al influencer hincado mientras le rapan la cabeza, vistiendo el uniforme naranja de recluso.

El comunicador contrastó esta imagen con una fotografía previa de Márquez, en la que aparece sonriente a bordo de un Ferrari, resaltando el drástico giro que ha dado su vida. «Fofo Márquez: dos imágenes, distintas realidades. En un Ferrari, sonriente / hincado en prisión, mientras es trasquilado», escribió Nieto en su cuenta de X.

En otra de las publiaciones, Antonio Nieto aseguró que las imágenes de Fofo Márquezrapado fueron enviadas a su madre para intentar extorsionarla.

Fofo Márquez es trasladado a Penal de Texcoco

Por su parte, el periodista Carlos Jiménezcompartió otra fotografía en la que se observa a un custodio leyéndole el reglamento del penal, un procedimiento obligatorio para todos los internos.

«EL FOFO, MONITOREADO 24 HORAS. Así le leyó un custodio de @SS_Edomex el reglamento del penal de Texcoco al Fofo Márquez. Ahora vive en un área en la q tiene contacto con otros reos, y es vigilado día y noche. Si sentencia sigue igual: 17 años», publicó Jiménez.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto