Conecta con nosotros

Chihuahua

¡Desesperados! Productores tiran manzanas a la calle

Frustrados por no poder comercializar la manzana ante la abundancia, productores de El Terrero prefirieron regalarla y arrojarla a la vía pública antes de que se pudra.

Frustrados por no poder comercializar la manzana ante la abundancia, productores de El Terrero prefirieron regalarla y arrojarla a la vía pública antes de que se pudra.

Un grupo de pequeños productores de manzana de la región de Namiquipa decidió arrojar a las calles la manzana de la cosecha tras los intentos de venderla a precios de recuperación.

La producción por cada kilogramo de manzana cuesta entre 3 y 4 pesos y los precios no rebasan el peso luego de que soportaran en los refrigeradores por los 3 meses de rigor.

El hecho es que ya más tiempo no resiste el fruto, ni tampoco tendrían con que pagar la renta, lo que ya significa la quiebra de productores pequeños.

Como parte de esa desesperación, productores de manzana decidieron tirar su cosecha en calles de El Terrero, frustrados por no poder comercializarla ante la abundancia de producto norteamericano en el mercado mexicano.

Los pequeños productores han sido los principales afectados de esta práctica desleal solapada por el gobierno mexicano, que al preferir no quedarse con los cajones repletos de manzana, prefieren regalarla o incluso tirarla en las calles.

En Chihuahua capital, hijos de fruticultores han realizado una campaña para regalar bolsas con manzanas a fin que los habitantes puedan aprovecharlas, al mismo tiempo que les piden el consumo de esta fruta chihuahuense y no la de importación.

Con esto pretenden dar a conocer la calidad de la manzana chihuahuense y el sabor que tiene, a fin de que la gente la compre en los supermercados.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.

19 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto