Conecta con nosotros

Resto del mundo

Desgracia en el Everest: Cinco mexicanos mueren tras estrellarse helicóptero

Cinco turistas mexicanos y un piloto nepalí murieron el martes en Nepal en el accidente de un helicóptero que se estrelló poco después de despegar, informaron las autoridades aéreas nepalíes.

El helicóptero se estrelló en la zona de Lamajura, donde los rescatistas habían recuperado cinco cuerpos y buscaban a la sexta persona que fue hallada posteriormente, indicó Basanta Bhattarai, administrador jefe del gobierno en la zona.

El aparato de Manang Air despegó de Surke, cerca de Lukla en la región del Everest hacia las 10H04 (04H19 GMT) en dirección a la capital nepalí, Katmandú, pero se perdió el contacto 10 minutos después del despegue.

La Autoridad de Aviación Civil de Nepal y la compañía de alquiler de helicópteros, Manang Air Helicopters, identificó a los connacionales fallecidos como Fernando Sifuentes, Abril González, Luz González Olacio, María José Sifuentes e Ismael Rincón.

Las condiciones meteorológicas habían provocado cambios en la ruta de vuelo del helicóptero, señaló el funcionario de aeropuerto Sagar Kadel.

Las demoras y los cambios de ruta en los vuelos son frecuentes durante las fuertes lluvias de la temporada del monzón.

En Nepal, con graves problemas de seguridad aérea, se produjo una catástrofe aérea que dejó 72 fallecidos hace menos de seis meses.

La temporada turística y de escalada terminó en mayo con el comienzo de la temporada de lluvias, y los vuelos turísticos a las montañas no son habituales en esta época del año porque la visibilidad es mala y las condiciones meteorológicas son impredecibles.

La Unión Europea (UE) ha prohibido que las aerolíneas nepalíes sobrevuelen su espacio aéreo.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto