Conecta con nosotros

Chihuahua

Designan a César Duarte como el presidente de la fusión de las comisiones de Justicia y Seguridad de la Conago

El gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, fue designado presidente de la nueva Comisión de Justicia y Seguridad de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), que fusiona la de seguridad y la de justicia, que hasta esta fecha estuvieron separadas.

El gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, fue designado presidente de la nueva Comisión de Justicia y Seguridad de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), que fusiona la de seguridad y la de justicia, que hasta esta fecha estuvieron separadas.

 

Así lo dio a conocer el propio mandatario chihuahuense en su intervención durante la XLVI Reunión Ordinaria de este organismo que aglutina a los gobernadores del país, que se desarrolló en la capital de Puebla.

 

“Debemos aprovechar el ambiente social que se ha generado a partir de la política nacional de seguridad del Gobierno Federal, de actuar con más inteligencia y coordinación, en vez de fuerza, para concretar la transformaciones que hagan más efectiva y confiable la procuración y la impartición de justicia”, expresó Duarte Jáquez.

 

Dijo que en ese sentido, este día se aprobado la fusión de las citadas comisiones y la creación de una sola, que será coordinada por el jefe del Ejecutivo en Chihuahua y que contará con tres vice-coordinadores: el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez y el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez.

 

“Esta fusión va más allá del membrete, la consideración de fondo es que la seguridad y la justicia penal no corren por separado en el país. Chihuahua se ha consolidado como pionero en el país en cuanto a los juicios orales, por lo cual desde esta comisión se establecerá una agenda muy productiva para la implementación del sistema oral en el país”, señaló.

 

El gobernador de los chihuahuenses manifestó que los contundentes resultados que le ha reportado a Chihuahua este nuevo sistema, refuerza la convicción de trabajar para que en breve, este esquema opere en todo el país.

 

“Todos los mexicanos merecen que los juicios penales se resuelvan basados en la evidencia científica, de forma imparcial y eficiente y con absoluto respeto a los derechos humanos”, indicó.

 

Resalto que aún y cuando la celeridad del sistema penal oral es una de sus ventajas, su mayor aportación radica en la certidumbre, transparencia y confiabilidad que revisten las sentencias dictadas bajo este modelo de justicia.

 

Añadió que la implementación del sistema oral en Chihuahua genera un mejor ambiente social que ha redundado en el incremento de las inversiones, aspecto que se busca replicar en todo el territorio nacional.

 

El mandatario estatal chihuahuense señaló que por lo anterior, se acordó la promoción de esquemas y asesoría presupuestal y administrativa, para la implementación del nuevo sistema de justicia penal en las entidades federativas.

 

También se acordó la adecuación de planes y programas de estudios en las carreras de derecho en el país, con la colaboración de la Asociación de Universidades, acorde a los principios del sistema de justicia penal acusatorio, así como la implementación de las reformas a los códigos penales de las entidades federativas.

 

Añadió que 2016 es la fecha para implementar esta reforma en todos y cada uno de los estados de la República Mexicana.

cesaron

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto