Conecta con nosotros

Resto del mundo

Deslizamiento de tierra en Nepal deja más de 30 muertos y 20 desaparecidos

Al menos 30 personas murieron, 24 resultaron heridas y otras 18 permanecen desaparecidas después de que en las últimas 24 horas se produjesen deslizamientos de tierra en varios distritos de Nepal a causa de las fuertes lluvias, informaron hoy fuentes oficiales.

La mayoría de las muertes se produjeron en la demarcación administrativa de Gandaki, en el centro del país, donde al menos 25 personas perecieron a consecuencia de un desprendimiento masivo ocurrido anoche, concretó la Policía de Nepal en un comunicado.

Más de una docena y media de personas permanecen desaparecidas. No estamos seguros de si siguen con vida o están enterradas por el deslizamiento», detalló a Efe el portavoz del departamento policial, Kamal Singh Bam.

La fuente añadió que los heridos han sido trasladados a dos hospitales de la ciudad de Pokhara.

El Ejército y la Policía nepalíes han liderado las labores de rescate durante la jornada y han movilizado dos helicópteros militares para trasladar a las víctimas, ya que los desprendimientos impiden el acceso por carretera en varias zonas, explicó a Efe el portavoz del Ministerio de Interior, Laxmi Prasad Dhakal.

Las precipitaciones han persistido a lo largo del día y dificultado las operaciones de rescate, que serán reanudadas mañana por la mañana, según Dhakal, quien añadió que varias personas han sido evacuadas de los lugares afectados.

Tras el terremoto que golpeó Nepal el 25 de abril y que costó la vida a casi 9.000 personas, se han producido numerosos deslizamientos de tierra en el país asiático.

Los corrimientos de tierra y las inundaciones son habituales en Nepal y en el resto del sur de Asia en la época del monzón, aunque las autoridades advirtieron de que este año se producirían más deslizamientos de lo normal en las zonas afectadas por el seísmo.

Excélsior

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto