Conecta con nosotros

Resto del mundo

Despiden a maestro de jardín de niños porque transformó sus ojos y su cuerpo con tatuajes

Un maestro de escuela cuyo cuerpo, rostro y lengua están tatuados y cuyos ojos fueron quirúrgicamente oscurecidos, dijo que se le impidió enseñar en un jardín de infancia francés después de que un padre se quejara de que asustó a su hijo.

Pero el maestro, Sylvain Helaine, de 35 años, todavía enseña a niños de seis años en adelante, y dijo que, después de un impacto inicial cuando lo ven por primera vez, sus alumnos miran más allá de su apariencia, reportó Reuters.

«Todos mis estudiantes y sus padres siempre fueron buenos conmigo porque básicamente me conocían», dijo Helaine, quien calculó que ha pasado alrededor de 460 horas bajo la aguja de los tatuadores.

«Es solo cuando la gente me ve desde lejos que pueden asumir lo peor».

Dijo que el año pasado era maestro en el jardín de infantes en la escuela primaria Docteur Morere en Palaiseau, un suburbio de París, cuando los padres de un niño de tres años se quejaron ante las autoridades educativas.

Dijeron que su hijo, que no era alumno de Helaine, tuvo pesadillas después de ver al maestro tatuado.

Un par de meses después, las autoridades escolares le informaron que ya no enseñaría a niños de jardín de infantes, dijo.

«Creo que la decisión que tomaron fue bastante triste», dijo Helaine, según Reuters.

Un portavoz de la autoridad educativa local dijo que se llegó a un acuerdo con Helaine para alejarlo de la enseñanza del jardín de infancia.

Los alumnos menores de seis años «podrían asustarse con su apariencia», dijo el portavoz.

A pesar de los contratiempos, Helaine dijo que seguiría con la carrera que eligió.

«Soy maestro de escuela primaria … amo mi trabajo».

Maestro tatuado por «crisis existencial»
Dijo que comenzó a hacerse tatuajes a los 27 años cuando, mientras enseñaba en una escuela privada en Londres, tuvo una «crisis existencial».

Desde entonces, «hacerme tatuajes es mi pasión», añadió.

Helaine dijo que esperaba mostrar a sus alumnos que deberían aceptar a las personas que son diferentes a la norma.

«Quizás cuando sean adultos serán menos racistas y menos homofóbicos y de mente más abierta», afirmó.

Fuente: CNN

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Deportes

Niño con autismo ganó un torneo nacional de golf, a pesar de haber jugado solo tres rondas en toda su vida.

Un niño llamado Bayleigh Teepa-Tarau sacudió recientemente el mundo del golf en su país natal, Nueva Zelanda. El niño de 12 años, que se encuentra en el espectro del autismo, ganó un torneo nacional a pesar de haber jugado solo tres rondas de golf en toda su vida antes del torneo.

Vistiendo zapatillas de baloncesto y palos de golf prestados, Bayleigh ganó la competencia de nueve hoyos en los Juegos de la Asociación de Escuelas Intermedias y Secundarias (AIMS), un torneo creado para promover la diversidad entre los jóvenes atletas de Nueva Zelanda. El niño terminó la competencia con una puntuación de 87 en el sistema de puntuación Stableford. Incluso con su falta de experiencia, logró vencer a aquellos que tenían acceso a un entrenador profesional o habían estado entrenando durante años.

Como sucede con muchas historias de éxito, todo comenzó con un educador observador y diligente. Whetu Wiremu, un ayudante de maestro en la Escuela T?neatua, a la que asiste Bayleigh, estuvo a su lado durante toda la competencia. Fue él quien notó que Bayleigh siempre estaba balanceando un palo, desde que pudo caminar, y tuvo la idea de introducirlo al golf.

«Nunca solía hablar con nadie», dijo Wiremu al New Zealand Herald. «He trabajado mucho con él durante los últimos años para sacarlo de su caparazón y llevarlo al deporte, y simplemente lo traté como a todos los demás niños». Bayleigh, que es maorí, solía pasar la mayor parte de su tiempo en clase debajo de su escritorio, sin hablar. Además de la dificultad de la comunicación, el pequeño pueblo de T?neatua no tiene un campo de golf, y Wiremu tuvo que preguntar entre sus amigos por equipo prestado.

Además de ganar la competencia individual, Bayleigh también ganó el título de equipo en colaboración con sus compañeros de escuela Pedro Robinson y Lincoln Reritito. «Vienen de un lugar donde hay pobreza, pandillas, drogas, violencia, y para ellos tener este tipo de oportunidad para ver y conocer a personas como estas es realmente conmovedor para mí», admite Wiremu.

Ahora, todo parece ir bien para el joven golfista. Un equipo de patrocinadores visitó recientemente su escuela para presentarle a Bayleigh su propio juego nuevo de palos de golf y bolas de golf con su nombre impreso en ellos. Él y sus amigos también forman parte del Whakatane Golf Club y se unirán a su programa de entrenamiento futuro para apoyar a otros 20 jóvenes golfistas de la Escuela T?neatua.

Por ahora, Bayleigh parece haber encontrado algo que lo llena de alegría y probablemente inspire a muchos más en su comunidad a practicar un deporte en el que a menudo no se ven representados. «Lo que me encanta del golf es pegarle a mi driver», dijo Bayleigh después de ganar. «Soñé con venir aquí y terminar en primer lugar. Y me divertí mucho».

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto