Conecta con nosotros

Chihuahua

Despiden a mil 500 trabajadores de Gobierno

En una primera etapa el Gobierno del Estado adelgazó la plantilla laboral con 591 plazas, que se incrementarán hasta las mil 500 en los próximos días, debido al proceso de reducción del gasto corriente que anunció el gobierno estatal y a la incorporación a la formalidad de 31 mil empleados.

En una primera etapa el Gobierno del Estado adelgazó la plantilla laboral con 591 plazas, que se incrementarán hasta las mil 500 en los próximos días, debido al proceso de reducción del gasto corriente que anunció el gobierno estatal y a la incorporación a la formalidad de 31 mil empleados.

El 90% de las plazas que fueron suprimidas fueron de empleados que estaban por contrato, sin embargo, el análisis siguiente contempla las áreas en las que existen funciones duplicadas, incluso se contempla la fusión de direcciones para optimizar el recurso humano.

Aunque la Secretaría de Hacienda explicó que no son paralelos los recortes presupuestales ya anunciados, sí señalan cuáles son las áreas que presentan más plazas que pueden ser suprimidas, debido a la obviedad de que no contarán con el recurso para mantenerlas.

Son 22 las áreas del Gobierno estatal que plantean reducciones desde un 1% hasta el 76 por ciento, como son las oficinas estatales de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores y la coordinación de Comunicación Social, que sufrirá un recorte del 45%.

Otra de las áreas más afectadas es la Consejería Jurídica, que sufrirá un recorte del 37%, con respecto del presupuesto que ejerció en el presente año.

El Estado tiene una plantilla de 15 mil empleados, misma que ha venido creciendo en número conforme han avanzado en crecimiento poblacional las diferentes regiones.

El tema generalmente tiende a señalarse por el lado de cuántos empleados se van a recortar, sin embargo el ejercicio no es tan simple, ya que implica tratar de mantener el mismo nivel de servicios y buscar cuáles son las áreas que se tienen, que están empalmadas y que tienen que redefinir su función.

El objetivo es el de realizar ajustes para que el recurso humano sea más eficiente, así como encontrar áreas de oportunidades.

En servicios personales se aspira a ahorrar entre los 1,000 y los mil quinientos millones de pesos.

A la par, en servicios generales, que tiene que ver con la parte de la estrategia de comunicación, de difusión y varios aspectos que se están buscando ser más eficientes, además de la parte de las transferencias, que es el capítulo 4000, que ya se ha realizado la reforma a pensiones buscando ciertamente que los subsidios, que son del orden de los 3 mil millones, se reduzcan significativamente.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.

3 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto