Conecta con nosotros

Acontecer

Despierta durante su propio velorio una niña en San Luis Potosí

El amor por un hijo es uno de los sentimientos más fuertes que existen. En ocasiones los menores suelen enfermarse de gravedad, por lo que es de suma importancia actuar de manera rápida. Tal como lo realizó Mary Jane Mendonza, madre de Camila.

 

Camila, de solo tres años, se enfermó y comenzó con un cuadro de vómito, fiebre y diarrea. Estos síntomas prendieron las alarmas de su mamá, quien acudió al Hospital Comunitario del municipio de Salinas, en San Luis Potosí.

La madre de la menor aseguró que el médico valoró a la niña: “Le dieron 30 gotitas de paracetamol y me dijeron que mi hija estaba bien, que me la podía llevar a casa”, afirmó a medios locales.

 

La primera muerte de la menor

Camila continuó con sus malestares; debido a esto, la pequeña volvió a urgencias. Pero ya era demasiado tarde, personal del hospital aseveró que la menor había muerto. Mary Jane explicó que intentó hablar con el doctor: “Cuando agarré su cuerpo, la niña me abrazó y yo le dije al doctor que seguía viva pero él me contestó que la soltara y me sacó para esperar el certificado”.

La causa de muerte de la infante fue por deshidratación, diarrea aguda y shock hipovolémico.

 

Un suceso lamentable

Los familiares decidieron realizar la despedida fúnebre del cuerpo, por lo que contrataron los servicios en una funeraria y comenzaron a realizar el velorio para después enterrar el cuerpo de Camila. Quien no pudo despedirse de su padre ya que estaba en los Estados Unidos.

Durante la ceremonia, Mary Jane descubrió que su hija tenía ligeros movimiento que eran imposibles en un muerto. Con gritos de desesperación, la mujer comenzó a decir que su hija estaba con vida y que no era una ilusión. La abuela de la menor decidió sacar su celular y encendió la luz para alumbrar los ojos de la niña.

Y sí, el infante respondió a la luz y quedó claro que la pequeña de tres años seguía con vida. María sacó a su hija y nuevamente volvió al hospital de Salinas. Al ver el estado de la menor, los médicos llevaron a Camila al Hospital Central.

 

Una  despedida más

Lamentablemente, Camila no logró sobrevivir al traslado. En el segundo certificado de fallecimiento se explica que la menor perdió al vida, “nuevamente”, a causa de un edema cerebral, falla metabólica y deshidratación.”Que ella murió de muerte cerebral. Duró bastantes horas ahí en la caja, pero ahí yo siento que es culpa del doctor que me la entregó dada por muerta”, aseguró Mary Jane.

José Luis Ruiz Contreras, fiscal general de San Luis Potosí explicó a los medios que ya se está a la espera de la autopsia practicada en el Servicio Médico Forense. Y así poder determinar, mediante una carpeta de investigación, si hubo negligencia médica.

Asimismo, también se investigará a los profesionales de la salud que avalaron la muerte en los servicios funerarios. “Estamos definiendo varias líneas de investigación esto también en relación al actuar de los médicos, de los servicios funerarios, de los ayuntamientos tanto de Villa de Ramos como de Salinas”, indicó.

 

Fuente: publimetro.com.mx

 

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto