Conecta con nosotros

México

Despliega cartel narcomantas en Guanajuato; ofrece $500 mil por información del “Marro”

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) desplegó más de 80 narcomantas en Guanajuato para pedir al pueblo que brinde información sobre el paradero de José Antonio Yépez Ortiz alias ‘El Marro’.

Cabe recordar que ‘El Marro’ es líder del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), organización criminal con actividades en Guanajuato que actualmente está en la mira del Gobierno de la República.

Las narcolonas aparecieron en más de 25 municipios del estado del bajío y en ellas el CJNG se deslindó de los actos violentos y el asesinato de inocentes en la región.

“Ya estamos en todo Guanajuato y llegamos para acabar con las extorsiones, secuestros, cobros de piso, huachicoleros, robo de carros y transporte”, se refiere en el mensaje.

“Aquí les dejamos a las últimas lacras que nos faltan y a quienes nos den datos o información para su captura o localización tendrán recompensa de 500 mil por ‘El Marro’ y 100 mil pesos por cualquiera de estos”, se aseguró el CJNG.

En el mensaje se especifica que información que ayude a la captura de ‘El Marro’ será recompensada con hasta 500 mil pesos; por otra parte, quien señale el paradero de otros integrantes del CSRL identificados como ‘El Kiko’, ‘Gordo Paz’, ‘Ranchero’, ‘Tortugo’, ‘Miclo’ y ‘Mamey’ podrán obtener hasta 100 mil pesos.

“Estamos aquí en Celaya donde los tenemos ubicados, así que salgan a toparle con nosotros y dejen de meterse con la gente, pu… ratas mata inocentes. Pueblo de Guanajuato, solo les pedimos información, que nosotros hacemos el resto”, sentenció el texto de las narcomantas.

Fuente: Grupo Fórmula

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto