Conecta con nosotros

Chihuahua

Después de los apagones, debe la Federación de implementar las energías renovables: Miguel Riggs

Después de los apagones que sufrimos todos mexicanos que vivimos en el norte del país, el diputado Federal Miguel Riggs, dio a conocer que es necesario que se vuelva a implementar las labores conforme a las energías alternativas, porque desde que inició este gobierno, lo primero que hicieron fue el desmantelar todo plan y proyecto.

“Nos dejaron sin luz y sin los demás servicios que están basados en la corriente eléctrica, pero lo peor es que el Presidente y la CFE se deslindan de lo que sucedió”.

Lo que debemos hacer desde esta legislatura, es precisamente hacer este llamado, para que el gobierno Federal y la Secretaría de Energía tomen en cuenta el volver a estas energías, porque ya se vio que no es conveniente el trabajar solo con los hidrocarburos o con el gas, en este caso. Expresó el diputado que desde un principio, dijeron que no era necesario ningún tipo de energía, ya que era más caro y poco funcional: “Pues aquí la prueba de que si era necesario, ya que aún dependemos de otro país para poder trabajar de manera correcta”, preciso Miguel Riggs.

Chihuahua

Cartilla de vacunación será obligatoria para estudiantes y docentes de todos los niveles

Para garantizar un regreso a clases seguro, la gobernadora Maru Campos dio a conocer que la cartilla de vacunación tendrá carácter de obligatoria para todos los estudiantes del estado, desde el nivel Básico, al Superior, con dosis disponibles para el personal docente que la solicite.

La determinación fue acordada durante la reunión que sostuvo en Palacio de Gobierno, con miembros de su gabinete, a quienes pidió intensificar las acciones y medidas para contrarrestar los efectos del brote de sarampión en la entidad.

“Todos los niños, niñas y jóvenes deben contar con la vacuna contra el sarampión”, precisó la mandataria estatal, quien recordó que el biológico es gratuito, seguro y está disponible en todos los centros de salud estatales.

En ese sentido exhortó a los empresarios que emplean a personas jornaleras que llegan de la Sierra Tarahumara o del sur del país, a que faciliten su inoculación, así como de los menores de edad que les acompañan, de lo contrario, podrían recibir sanciones de tipo administrativo.

“Hay que vacunarnos en nuestros centros de salud y pedirles, exigirles que lo hagan. Esta es una situación seria, crítica y los empleadores deben atenderla”, enfatizó la mandataria estatal.

Afirmó que desde su administración se trabaja para reducir los índices de contagio, al acercar las dosis a todos los centros de salud. Además agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum por la atención que ha tenido para Chihuahua ante esta situación.

En la sesión de trabajo participaron los secretarios, general de Gobierno, Santiago De la Peña; de Salud, Gilberto Baeza; de Hacienda, José Granillo; de Educación y Deporte, Francisco Gutiérrez; de Cultura, Alejandra Enríquez; del Trabajo y Previsión Social, Diódoro Siller, y de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto