Conecta con nosotros

Nota Principal

Desquicia Izzi a usuarios por falla masiva; Profeco llama a formalizar quejas

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) solicitó información a la empresa de telecomunicaciones Izzi acerca de la falla en su servicio en perjuicio de sus clientes del pasado miércoles, y llamó a los usuarios a formalizar sus quejas para analizar una posible acción colectiva.

En un comunicado, la dependencia encabezada por Ricardo Sheffield informó que, una vez que la Profeco tuvo conocimiento de las fallas de la red de IZZI, se entabló comunicación extraoficial con el representante de esa empresa, sin que al término del día hubiera dado respuesta.

“Cabe señalar que Izzi cuenta ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de un plazo de presentación del reporte hasta de 12 horas posteriores a la hora en que se haya presentado la falla, y que la misma se presente durante más de dos horas y afecte a más de diez mil usuarios, como se estima es en este caso”, expuso la Profeco.

Asimismo destacó que, en atención a la coordinación institucional, se verificó con el IFT si la empresa de referencia había presentado el Informe de fallas de conformidad con lo dispuesto en los “Lineamientos que fijan los índices y parámetros de calidad a que deberán de ajustarse los proveedores de servicio fijo”.

“El Instituto Federal de Telecomunicaciones reportó que en ese momento aún no lo presentaban pero estaban pendientes de su recepción dentro del término que tienen y de lo contrario proceder a sancionarlos”, detalló la Profeco.

Ante esta situación, expuso que a primera hora de hoy se giró el oficio correspondiente a Izzi para formalmente contar con información y transmitir la misma a los consumidores.

“Al IFT, a su vez, se le pidió de manera oficial conocer si la empresa presentó el informe correspondiente”, añadió.

La Profeco reiteró su total compromiso con los usuarios afectados, a quienes invitó a presentar sus quejas y denuncias de manera formal para analizar la posibilidad de ejercer una acción colectiva en contra de este proveedor por las constantes fallas que presenta su red.

“Izzi debe demostrar y acreditar que la falla obedeció a una causa de fuerza mayor y, de ser el caso, buscar la manera de compensar a sus usuarios”, expuso.

Para atención y quejas, puso a disposición el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y el número 800 468 8722; así como el correo electrónico quejastelecomunicaciones@profeco.gob.mx

O bien, a través de la dirección electrónica http://telefonodelconsumidor.gob.mx/;o a través de las redes sociales oficiales de Profeco (Facebook, Twitter y YouTube).

De forma presencial, en las Oficinas de Defensa del Consumidor en la República Mexicana:

(https://www.gob.mx/profeco/acciones-y-programas/delegaciones-y-subdelegaciones?idiom=es);

Fuente: apro

Chihuahua

Cartilla de vacunación será obligatoria para estudiantes y docentes de todos los niveles

Para garantizar un regreso a clases seguro, la gobernadora Maru Campos dio a conocer que la cartilla de vacunación tendrá carácter de obligatoria para todos los estudiantes del estado, desde el nivel Básico, al Superior, con dosis disponibles para el personal docente que la solicite.

La determinación fue acordada durante la reunión que sostuvo en Palacio de Gobierno, con miembros de su gabinete, a quienes pidió intensificar las acciones y medidas para contrarrestar los efectos del brote de sarampión en la entidad.

“Todos los niños, niñas y jóvenes deben contar con la vacuna contra el sarampión”, precisó la mandataria estatal, quien recordó que el biológico es gratuito, seguro y está disponible en todos los centros de salud estatales.

En ese sentido exhortó a los empresarios que emplean a personas jornaleras que llegan de la Sierra Tarahumara o del sur del país, a que faciliten su inoculación, así como de los menores de edad que les acompañan, de lo contrario, podrían recibir sanciones de tipo administrativo.

“Hay que vacunarnos en nuestros centros de salud y pedirles, exigirles que lo hagan. Esta es una situación seria, crítica y los empleadores deben atenderla”, enfatizó la mandataria estatal.

Afirmó que desde su administración se trabaja para reducir los índices de contagio, al acercar las dosis a todos los centros de salud. Además agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum por la atención que ha tenido para Chihuahua ante esta situación.

En la sesión de trabajo participaron los secretarios, general de Gobierno, Santiago De la Peña; de Salud, Gilberto Baeza; de Hacienda, José Granillo; de Educación y Deporte, Francisco Gutiérrez; de Cultura, Alejandra Enríquez; del Trabajo y Previsión Social, Diódoro Siller, y de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto