Conecta con nosotros

Chihuahua

Destaca Corral labor del Ejército Mexicano

Durante la celebración del CIV Aniversario de la creación del Ejército Mexicano, efectuada en las instalaciones de la Quinta Zona Militar, el gobernador, Javier Corral, reconoció que es la institución más respetada en México, por el valor, gallardía y solidaridad con que se desempeña.

“Reconozco que Chihuahua tiene una deuda histórica con nuestras fuerzas armadas, por la valentía y determinación con la que han enfrentado al crimen organizado y han defendido nuestro territorio”. El Ejército ha participado con constancia y compromiso en el mecanismo de coordinación de alto nivel que tiene Chihuahua para las tareas de seguridad pública, que han generado operaciones mixtas de coordinación en contra de la delincuencia organizada.

Al considerar que las autoridades civiles deberán seguir trabajando en depurar y fortalecer los cuerpos policiacos, como se ha estado haciendo en la entidad, para que el Ejército pueda retomar sus tareas tradicionales, esenciales y fundamentales, destacó la necesidad legislar de manera transparente y con el mayor consenso social, en materia de seguridad interior, para definir en qué territorio, hasta dónde, con qué fuerza y durante cuánto tiempo debe actuar el Ejército Mexicano, no solo para salvaguardar la integridad de sus miembros, sino sobre todo, para mantener en alto su prestigio.

Agregó que el esfuerzo que a diario realizan y el riesgo al que se exponen, se ve recompensado con el respeto que los mexicanos tienen a la institución “Recuerden todos y cada uno de los miembros del Ejército Mexicano, los elementos de tropa, oficiales y mandos: son ustedes la majestad de la fuerza constitucional, el orgullo de México, que el pueblo les ha confiado”.

 

Durante su mensaje, el General de Brigada DEM, Ricardo Fernández Acosta, comandante de la Quinta Zona Militar, recordó que fue el 19 de febrero de 1913, cuando el Congreso de Coahuila, autorizó a su entonces gobernador, Venustiano Carranza, la creación de un cuerpo para restablecer el orden con el nacimiento del Ejército Nacional Constitucionalista, ante la fragmentación de la legalidad que imperaba “Es el antecedente del actual Ejército, un hecho histórico en el que se consolidan la unión y voluntad nacional, para defender y mantener la democracia en el país. En el CIV Aniversario del Ejército Mexicano, garantizamos a la nación, lealtad a sus instituciones y al pueblo de México”.

Destacó que en 104 años de historia, la institución armada ha evolucionado gracias a la “experiencia y el valioso aporte” que han dado en pensamiento y acción, los antecesores en la carrera militar, el instituto armado, para cumplir su deber de defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación, de garantizar la seguridad interior. La profesionalización ha tonificado la esencia de su preparación y entrega militar, en concordancia con la realidad y la seguridad nacional en cada época: “Las misiones del Ejército Mexicano son claras: preservar la integridad, la independencia y la soberanía de la nación, coadyuvar en la seguridad interior y mantener el orden constitucional y el fortalecimiento a las instituciones democráticas, principios y valores”, esto, mediante la convicción de mejorar día a día, con estricta obediencia a las instrucciones de su comandante supremo y en riguroso apego a la ley, en reconocimiento a la plena confianza que la sociedad les ha otorgado.

 

 

Chihuahua

Restablece SCOP paso seguro en la Sierra Tarahumara tras derrumbes por lluvias

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) dio a conocer que fue restablecida la circulación en el tramo carretero San Pedro-Creel -Guachochi, afectado por un derrumbe derivado de las lluvias ocurridas este fin de semana en la Sierra Tarahumara
 
La obstrucción se presentó a la altura de los kilómetros 84+500 y 85+000, donde el personal de la SCOP desplegó de inmediato un cargador para remover el material y permitir nuevamente el tránsito seguro de los habitantes de la región.
 
Estas acciones emergentes son clave para preservar la conectividad de las comunidades, garantizar el acceso a servicios esenciales y brindar seguridad a quienes transitan en la entidad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto