Conecta con nosotros

Chihuahua

Destacan estudiantes rarámuri en competencia regional de robótica

– El grupo de alumnos pertenece a los planteles Uruachi y Turuachi del CECyTECH

Un grupo de 37 estudiantes rarámuri de los planteles Uruachi y Turuachi, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH), tuvieron una destacada participación en la competencia de robótica FIRST Laguna Regional, que se desarrolló en la ciudad de Torreón, Coahuila.

FIRST Robotics Competition convoca anualmente a miles de estudiantes de preparatoria de distintos estados del país, para que diseñen, construyan y programen un robot, un reto que busca inspirar a la juventud a convertirse en líderes innovadores de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

Cada temporada se realizan torneos por zonas y uno de ellos es el FIRST Laguna Regional, organizado por Industrias Peñoles, que contó con la participación de alrededor de 950 estudiantes de 15 estados del país, quienes con sus proyectos realizaron tareas específicas sobre un campo de juego parecido una cancha de basquetbol.

El equipo Kánaritech 9499 integrado por alumnos del plantel CECyTECH Uruachi, participó por primera vez en la competencia, en la que obtuvo el premio “Rookiee-All Star”, con lo que hizo honor a su lema “Abre tus alas y descubre tus plumas de colores”.

Dicho lema representa la perseverancia de las y los jóvenes de la Sierra Tarahumara, quienes por la lejanía de sus comunidades deben recorrer largas distancias para tener acceso a la educación, y más aún, a la robótica. Ellos con su dedicación demostraron que nada es imposible cuando se tiene la pasión para alcanzar un sueño, logrando conquistar este premio.

También destacó la historia de Dulce Amairani González Vega, integrante del equipo Potrobots 7040 del plantel CECyTECH Turuachi, quien fue nominada al FIRST Dean´s List Award por su iniciativa y liderazgo.

Dulce Amairani vive en la comunidad de El Ocote, municipio de Guadalupe y Calvo, actualmente cursa el cuarto semestre y es una de las estudiantes más destacadas del Colegio, al mantener un promedio de 10.

Entre sus planes a futuro se encuentra el continuar con sus estudios universitarios y convertirse en un mentor junior, para transmitir lo aprendido a más equipos de robótica e inspirar a otras mujeres de su comunidad, para que se sumen a la educación STEM y amplíen sus horizontes.

Chihuahua

Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

Cientos de cabalgantes y espectadores arribaron al centro de Chihuahua capital esta tarde para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Gran Cabalgata Villista en su edición 2025.

La comitiva de jinetes partió desde la Plaza del Ángel, para continuar hacia el sur por la avenida Venustiano Carranza y hacia el oeste por la avenida 20 de Noviembre, con destino a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

Este domingo, la cabalgata que este año celebra su 30 aniversario, continuará su trayecto hacia Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio.

Previo al comienzo del desfile, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, felicitó a los participantes por el trayecto de tal magnitud que pasa por seis municipios, y que representa un alto grado de dificultad y desgaste físico tanto para los cabalgantes como para los equinos.

Como parte de las actividades, se celebró una verbena en beneficio de la comunidad chihuahuense.

Junto con el titular de Turismo, participaron en el recorrido el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el organizador de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, además de  autoridades estatales y municipales.

El acto protocolario contó con la presencia del director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, Armando Gutiérrez; del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra; y del coordinador de la Gran Cabalgata Villista Vertiente Norte, Héctor Lozoya.

Asimismo, participó un grupo de representantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes aprovecharon la ocasión para presentar libros, documentos oficiales y narrar anécdotas relacionadas con este periodo histórico.

Cabe destacar que la cabalgata fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023, gracias al nombramiento otorgado por el Congreso del Estado.

En las últimas ediciones, se ha registrado la participación de jinetes provenientes de Estados Unidos, de entidades como Nuevo México, Texas y Nevada, así como de Jalisco y Zacatecas.

La Gran Cabalgata Villista forma parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, cuyo calendario de eventos está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a visitar también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto