Conecta con nosotros

Chihuahua

Destina Semarnat 112 MDP a afectados por los huracanes «Ingrid» y «Manuel»

El Secretario Guerra Abud informó que los recursos serán canalizados a Guerrero, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz, y su ejecución será inmediata.

El Secretario Guerra Abud informó que los recursos serán canalizados a Guerrero, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz, y su ejecución será inmediata.

La dependencia federal trabaja además en la evaluación de los impactos ambientales que ocasionaron estos eventos meteorológicos en el país.

El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud informó que a través del Programa de Empleo Temporal (PET), la SEMARNAT destinará 112 millones de pesos a la población afectada por el paso de la tormenta tropical Manuel y el Huracán Ingrid, los cuales servirán para proyectos y acciones que aseguren el apoyo ante este tipo de desastres.

Explicó que los recursos serán canalizados a los estados de Guerrero, Oaxaca, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz, y su ejecución será inmediata, primordialmente en mano de obra para actividades de limpieza y saneamiento como la recolección de residuos, remoción de lodo, limpieza de cauces de ríos, lagos y lagunas, remoción de materiales, así como habilitar infraestructura, entre otras.

Agregó que también se prevé realizar actividades de empleo temporal que sean de utilidad para restablecer la normalidad de la población en sus actividades productivas, establecimiento de viveros o reforestación entre otros.

El titular de la SEMARNAT destacó que este apoyo, a través del PET inmediato, se suma a las acciones que realizan las delegaciones del sector ambiental en cada uno de los estados afectados desde que inició la contingencia.

Guerra Abud destacó que en esos estados se mantiene la instalación permanente de los Comités de Empleo Temporal, los cuales cuentan con la presencia de los gobiernos estatales, de los delegados de la SEMARNAT, mismos que sesionarán para definir las acciones específicas que serán apoyadas con los recursos del PET.

Resaltó la participación activa del sector ambiental a través de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y las delegaciones de la SEMARNAT en las convocatorias de Protección Civil de los gobiernos estatales para sumarse a las labores de apoyo y así dar respuesta al reto que se enfrenta.

Finalmente, informó que la dependencia federal trabaja en la evaluación de los impactos ambientales que ocasionaron estos eventos meteorológicos en el país a fin de implementar las acciones correspondientes para la recuperación de los ecosistemas.

estragos de ingrid

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto