Conecta con nosotros

Chihuahua

Destruye IEE material electoral de las pasadas elecciones

En cumplimiento a la Ley Electoral del Estado y contando con la presencia de representantes de partidos políticos y miembros del Consejo General, el Instituto Estatal Electoral procedió este día a la destrucción del material electoral que fuera utilizado durante las Elecciones Ordinarias del pasado 7 de julio de 2013 y del 24 de noviembre en la Elección Extraordinaria de Coyame del Sotol.

En cumplimiento a la Ley Electoral del Estado y contando con la presencia de representantes de partidos políticos y miembros del Consejo General, el Instituto Estatal Electoral procedió este día a la destrucción del material electoral que fuera utilizado durante las Elecciones Ordinarias del pasado 7 de julio de 2013 y del 24 de noviembre en la Elección Extraordinaria de Coyame del Sotol.

Como ya es costumbre, el material es trasladado a las instalaciones de la Papelera de Chihuahua, y en presencia del Secretario Ejecutivo, Saúl Eduardo Rodríguez Camacho, quien cuenta con Fe Pública, los consejeros electorales Silvia Laura Lechuga Fuentes, Fátima Bribiesca Meléndez, Luz Elena Márquez Salayandía e Ismael Torres Simental, se procedió a la destrucción del material.

El acto fue atestiguado por los representantes de los partidos ante el Consejo General del IEE: la Lic. Rosa Engracia Quezada Seáñez, del Partido Revolucionario Institucional; C. José Luis Acosta Corral, del Partido de la Revolución Democrática y el Lic. Francisco Corrales del Partido Acción Nacional.

Desde temprana hora se realizó el acto protocolario de inicio de la destrucción del material consistente en los paquetes electorales correspondientes a las 5 mil ocho casillas electorales que se instalaron en la Jornada Electoral 2013, así como el material de las 5 casillas de la Elección Extraordinaria de Coyame del Sotol.

En dichos paquetes se incluyen los respectivos listados nominales, boletas electorales utilizadas y sin usar, actas (con sus respectivas copias); también fueron destruidas las actas de las Asambleas Municipales, de los cómputos municipales y distritales y demás papelería utilizada durante la Jornada Electoral.

La destrucción del material electoral se encuentra señalada en el Artículo 97, fracción primera, numeral n, de la Ley Electoral, que a la letra dice: son facultades del Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral, convocar por escrito a los representantes de los partidos políticos para que a más tardar durante el mes de enero del año siguiente al de la elección y ante presencia de éstos, se proceda a la destrucción del material electoral.

Con este acto protocolario se da por concluido en definitiva a las actividades operativas concernientes al Proceso Electoral 2013 y el Proceso Electoral Extraordinario de Coyame del Sotol.

001_papeletas_destruidas

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto