Conecta con nosotros

Chihuahua

Destruye IEE material electoral de las pasadas elecciones

En cumplimiento a la Ley Electoral del Estado y contando con la presencia de representantes de partidos políticos y miembros del Consejo General, el Instituto Estatal Electoral procedió este día a la destrucción del material electoral que fuera utilizado durante las Elecciones Ordinarias del pasado 7 de julio de 2013 y del 24 de noviembre en la Elección Extraordinaria de Coyame del Sotol.

En cumplimiento a la Ley Electoral del Estado y contando con la presencia de representantes de partidos políticos y miembros del Consejo General, el Instituto Estatal Electoral procedió este día a la destrucción del material electoral que fuera utilizado durante las Elecciones Ordinarias del pasado 7 de julio de 2013 y del 24 de noviembre en la Elección Extraordinaria de Coyame del Sotol.

Como ya es costumbre, el material es trasladado a las instalaciones de la Papelera de Chihuahua, y en presencia del Secretario Ejecutivo, Saúl Eduardo Rodríguez Camacho, quien cuenta con Fe Pública, los consejeros electorales Silvia Laura Lechuga Fuentes, Fátima Bribiesca Meléndez, Luz Elena Márquez Salayandía e Ismael Torres Simental, se procedió a la destrucción del material.

El acto fue atestiguado por los representantes de los partidos ante el Consejo General del IEE: la Lic. Rosa Engracia Quezada Seáñez, del Partido Revolucionario Institucional; C. José Luis Acosta Corral, del Partido de la Revolución Democrática y el Lic. Francisco Corrales del Partido Acción Nacional.

Desde temprana hora se realizó el acto protocolario de inicio de la destrucción del material consistente en los paquetes electorales correspondientes a las 5 mil ocho casillas electorales que se instalaron en la Jornada Electoral 2013, así como el material de las 5 casillas de la Elección Extraordinaria de Coyame del Sotol.

En dichos paquetes se incluyen los respectivos listados nominales, boletas electorales utilizadas y sin usar, actas (con sus respectivas copias); también fueron destruidas las actas de las Asambleas Municipales, de los cómputos municipales y distritales y demás papelería utilizada durante la Jornada Electoral.

La destrucción del material electoral se encuentra señalada en el Artículo 97, fracción primera, numeral n, de la Ley Electoral, que a la letra dice: son facultades del Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral, convocar por escrito a los representantes de los partidos políticos para que a más tardar durante el mes de enero del año siguiente al de la elección y ante presencia de éstos, se proceda a la destrucción del material electoral.

Con este acto protocolario se da por concluido en definitiva a las actividades operativas concernientes al Proceso Electoral 2013 y el Proceso Electoral Extraordinario de Coyame del Sotol.

001_papeletas_destruidas

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

Cientos de cabalgantes y espectadores arribaron al centro de Chihuahua capital esta tarde para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Gran Cabalgata Villista en su edición 2025.

La comitiva de jinetes partió desde la Plaza del Ángel, para continuar hacia el sur por la avenida Venustiano Carranza y hacia el oeste por la avenida 20 de Noviembre, con destino a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

Este domingo, la cabalgata que este año celebra su 30 aniversario, continuará su trayecto hacia Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio.

Previo al comienzo del desfile, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, felicitó a los participantes por el trayecto de tal magnitud que pasa por seis municipios, y que representa un alto grado de dificultad y desgaste físico tanto para los cabalgantes como para los equinos.

Como parte de las actividades, se celebró una verbena en beneficio de la comunidad chihuahuense.

Junto con el titular de Turismo, participaron en el recorrido el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el organizador de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, además de  autoridades estatales y municipales.

El acto protocolario contó con la presencia del director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, Armando Gutiérrez; del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra; y del coordinador de la Gran Cabalgata Villista Vertiente Norte, Héctor Lozoya.

Asimismo, participó un grupo de representantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes aprovecharon la ocasión para presentar libros, documentos oficiales y narrar anécdotas relacionadas con este periodo histórico.

Cabe destacar que la cabalgata fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023, gracias al nombramiento otorgado por el Congreso del Estado.

En las últimas ediciones, se ha registrado la participación de jinetes provenientes de Estados Unidos, de entidades como Nuevo México, Texas y Nevada, así como de Jalisco y Zacatecas.

La Gran Cabalgata Villista forma parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, cuyo calendario de eventos está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a visitar también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto