Conecta con nosotros

Nota Principal

Detecta desvío de mil 331 millones de pesos en Sedesol y Sedatu con Rosario Robles

El nombre Rosario Robles Berlanga comenzará a sonar fuerte en la agenda nacional, porque se encuentra bajo la mira de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Ella estuvo de diciembre de 2012 al 26 de agosto de 2015 como titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), del 27 de agosto a la fecha.

Reforma publica que en los años 2014 y 2015, la ASF detectó que a través de pagos a empresas fantasmas, esas dependencias, en las gestiones de Robles, desviaron mil 311 millones de pesos, dinero que fue enviado al extranjero.

Luego de tres auditorías forenses realizadas a recursos ejercidos en 2014 y 2015, se encontró que parte de ese dinero se transfirió a Monex y a CI Banco, de donde se dispersó a cuentas domiciliadas en distintos países.

Sobre Sedesol, se informó, el desvío se realizó la contratación de Radio y Televisión de Hidalgo: Convenios y contratos fueron firmados en marzo, mayo y septiembre de 2014, así como en enero y febrero de 2015.

En cuanto a la Sedatu, la ASF encontró que el convenio y contratos con el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social fueron signados en julio, septiembre y octubre de 2015, publica el mencionado rotativo.

Ambas dependencias firmaron convenios con estas entidades para eludir los requisitos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, señala la ASF.

Además, subcontrataron a 84 proveedores, y al menos 13 de ellos resultaron ser empresas fantasmas, a las que en ocasiones les encargaron parte de los trabajos solicitados por las dependencias.

Agencias

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto