Conecta con nosotros

Acontecer

Detectan autoridades a pedófilos extorsionadores que operan en las redes

Recientemente se están detectando casos de pedófilos que producen material de pornografía infantil, con el que comienzan a extorsionar a las víctimas y sus familias, con la amenaza de mantenerlas en las redes sociales.

 

Ángela Quiroga, fiscal especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Femitra), de la Procuraduría General de la República (PGR), alertó que en estos casos los adolescentes deben tener cuidado con sus relaciones personales y a través de internet.

 

“Estamos encontrando el tipo de pedófilos en donde sacan un tercer beneficio, en donde le piden dinero a las personas para bajar las fotos de las redes.

 

La PGR participó recientemente en la “Operación sin fronteras”, una acción de 12 naciones, mediante el intercambio de información, contra pederastas

 

“Hay que hacer un llamado a las y los adolescentes, que no miden el riesgo de tener fotografías suyas, en manos de un tercero. Las fotografías una vez que suben a la red pierden el control de quien puede asegurarse que no van a llegar a manos de otras personas”, dijo Quiroga.

 

La Femitra participó recientemente en la “Operación sin fronteras”, una acción de 12 naciones, mediante el intercambio de información, para la localización de presuntos pederastas y el rescate de sus víctimas.

 

El operativo realizado entre Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, Guatemala, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela estuvo coordinado por Interpol Argentina, la Brigada Investigadora del Ciber Crimen (BRICIB) de Chile, y la Oficina del Buró Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés).

 

Como parte de esas investigaciones se cumplimentaron 97 órdenes de cateo, se detuvo a 60 sospechosos y se rescató a cuatro víctimas, tres de ellas en el interior del país.

 

En México, los operativos se realizaron en los estados de Baja California, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Veracruz y en la Ciudad de México.

 

“En estas 12 órdenes de cateo se ejecutaron simultáneamente ocho órdenes de aprehensión, y en uno de estos cateos es en donde resulta el hallazgo, porque de momento no lo habíamos considerado, de tres menores, tres mujeres menores de edad, tres niñas, que se encontraban dentro del domicilio de la persona que en ese momento se detuvo.

 

“Ellas vivían ahí, eran parientes de esta persona que estaba dentro del domicilio y que era todavía el probable responsable; convivían directamente con él y con sus familiares”, explicó Quiroga.

 

El rescate de las tres menores, de 9, 14 y 15 años, se realizó en Jalisco, y las ocho personas detenidas tienen parentesco en segundo grado con las víctimas.

Excelsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto