Conecta con nosotros

Nota Principal

Detectan casos de tuberculosis en penal de Ciudad Juárez

Autoridades del Centro de Reinserción Social (Cereso) número 3 en Ciudad Juárez, Chihuahua, detectaron seis casos de tuberculosis, tres confirmados y tres sospechosos.

Gilberto Lozoya, secretario de Seguridad Pública Estatal, confirmó que tras la detención de los casos se creó un cerco de salud dentro del penal, mismo en el que en enero pasado se registró un motín que dejó 17 reos muertos y 30 fugados. 

Tuvimos la detección de seis personas dentro del sistema carcelario, tres personas de casos positivos a tuberculosis. Esto es importante mencionarlo, esto se da a raíz de que una persona fue diagnosticada con una taquicardia, sale del centro penitenciario con esa taquicardia e ingresa al Hospital General y ahí se determinó que las posibles causas de esto pudo haber sido una tuberculosis”, explicó el titular de la SSEP.

Buscan detectar y evitar mayores brotes

Tras esto, Gilberto Lozoya indicó que inmediatamente se implementó un cerco de salud dentro del inmueble para evitar brotes mayores y determinar si las personas que convivieron con el reo infectado tienen o no la enfermedad.

“Hasta ahorita son seis casos, entre positivos y sospechosos y continuamos hasta ahorita con eso (vigilancia de los casos)”, agregó.

Hasta el momento no se han informado fallecimientos dentro del penal por esta enfermedad.

México

La Nueva Familia Michoacana: el nuevo blanco de Washington

Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, conocidos como “El Pez” y “El Fresa”, lideran La Nueva Familia Michoacana, una de las organizaciones criminales más poderosas de México. Hijos de Ubaldo Hurtado, su conexión con el narcotráfico se remonta a vínculos con Nazario Moreno, fundador del cartel original La Familia Michoacana.

Actualmente, esta nueva versión del grupo opera principalmente en Guerrero y el Estado de México, dedicándose tanto al tráfico internacional de drogas (heroína, metanfetamina, cocaína y fentanilo) como al control violento de municipios. El Departamento de Justicia de EE. UU. ha emitido acusaciones contra ambos hermanos, ofreciendo recompensas millonarias por su captura.

Mientras “El Pez” mantiene un perfil discreto, “El Fresa” ha cultivado una imagen pública, respaldado incluso por narco-corridos interpretados por artistas populares. Su ostentosa vida y los lujosos ranchos decomisados por autoridades reflejan su poder económico. A pesar de estar bajo investigación desde hace más de una década, La Nueva Familia Michoacana ha crecido exponencialmente, considerada por expertos como el tercer grupo criminal más importante del país, justo detrás del Cártel de Sinaloa y el CJNG.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto