Conecta con nosotros

Chihuahua

Detectan desvíos de hasta 17 millones de pesos en aviadores de la ASE

Un total de 15 auditores registrados bajo honorarios asimilados a salario no se presentaron a laborar desde la fecha en que se tiene registro de su inicio de funciones, representan un desfalco para la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Chihuahua por 17 millones 344 mil 500 pesos, según fue denunciado hoy por Armando Valenzuela, titular interino de la ASE.
Detalló que en 2012 se contrataron 5, en 2013 se registraron 2, en 2014 3, 2 más en 2015 y 3 en 2016, generando desfalco al organismo de más de 4 millones anuales.
Valenzuela señaló que los salarios que recibieron en su tiempo estas personas oscilan entre los 300 mil hasta los 2 millones de pesos, motivo por él personalmente realizará una revisión a la misma auditoría para que esta práctica no se repita.
Otra irregularidad que se detectó fueron los sueldos registrados en la página de transparencia de la ASE, los cuales no corresponden a lo que en nómina se paga. Por ejemplo, el sueldo del Auditor General, del que era titular Jesús Esparza, aparece en la página de transparencia es de 37 mil 360 pesos, cuando en realidad es de 124 mil 990; es decir, una diferencia de 87, 630 pesos. Mientras que un Auditor Especial aparece de 26 mil 250 pesos, cuando en realidad es de 64 mil 812 pesos.
El auditor interino consideró muy lamentable esta situación, sobre todo porque es la misma ASE la que debe vigilar que se cumpla la ley en este sentido en todas las dependencias públicas del gobierno de Chihuahua, y ella misma no lo hacía, por lo que se comprometió a que en adelante la Auditoría también se someterá a un proceso riguroso de revisión administrativa.
Adelantó que también habrán de revisarse los esquemas de proveedores y compras de la ASE para analizar que las licitaciones estén hechas conforme a la ley, informe que se habrá de entregar al Congreso del Estado en los próximos días.
Añadió que respecto a bienes muebles e inmuebles todo se encuentra correctamente, e incluso destacó que se dejó un fondo en caja de 15 millones de pesos.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto