Conecta con nosotros

Nota Principal

Detectan irregularidades por 12 mil 276 mdp en primer año de gobierno de AMLO

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por 12 mil 276 millones de pesos.

De acuerdo al informe, los entes fiscalizados con mayores señalamientos son la Secretaría de Cultura, la Secretaría del Bienestar, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México por la construcción del Aeropuerto en Texcoco, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

La ASF invitó a los entes a presentar la documentación requerida para demostrar que los recursos fuero utilizados de manera adecuada, pues de lo contrario se impondrán sanciones.

La Secretaría del Bienestar tiene señalamientos por el programa Sembrando Vida, que se creó para atender la pobreza rural y evitar la degradación al medio ambiente con apoyos en efectivo, sin embargo, se entregaron 74 mil 962 apoyos a 61 mil 602 becarios por 338 millones de pesos, pero no acreditó su entrega. De acuerdo a la ASF los señalamientos al programa suman 609 millones de pesos.

En torno a la contratación de Servidores de la Nación, la ASF señala que no existe documentación que compruebe el pago de 321 millones de pesos a los elementos en 2019. Además se tiene conocimiento de una transferencia por 87 millones de pesos a tres cuentas bancarias pero sin evidencia documental. Las irregularidades al programa suman 561 millones de pesos.

El Aeropuerto de Texcoco tiene irregularidades por 3 mil 215 millones de pesos, por ejemplo, se pagaron ocho millones de pesos en diseño de infraestructura adicional que no estaba contemplada en el proyecto original.

Otro pago irregular fue por 229 millones de pesos en el contrato por el edificio terminal de pasajeros, vialidades de acceso, estacionamientos, torre de control y centros de control de operaciones, pues no se acreditó el acompañamiento arquitectónico.

También se detectaron pagos por 266 millones de pesos por obras como la terminal de carga, el edificio satélite o plataformas que no fueron acreditadas, así como 102 millones de pesos por construcción de losas de cimentación.

La Secretaría de Cultura sumó mil 707 millones de pesos en pagos irregulares, como 727 millones por deudas pasadas sin que se conozcan los servicios prestados, contratos por viajes por 2016 millones de pesos en donde no hay justificación, y contratos por 190 millones de pesos para le pago de maestros de arte y dibujo para menores.

También se solicitó al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) aclarar 156 millones de pesos por el proyecto del Tren Maya.

Fuente: La Razón

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto