Conecta con nosotros

Nota Principal

Detectan en Parral venta ilegal de desayunos escolares a través de redes sociales

Un total de 149 niñas y niños usuarios del programa de desayunos escolares en el municipio de Parral podrían perder el beneficio de este servicio, de comprobarse el mal uso y desviación de los fines y esencia de este programa destinado a combatir y prevenir la desnutrición infantil en la entidad.
El pasado miércoles 15 de febrero se recibió una alerta procedente del sector educativo, pues por redes sociales se difundía la “venta de desayunos escolares” en $45 pesos. La usuaria, al parecer maestra de esa ciudad, ponía a la venta 20 paquetes de galletas de avena, 8 paquetes de fruta deshidratada y 20 cajitas chicas de leche, desde un espacio denominado “Chuliprecio Parral”.
La entrega estaba programada para este día en un domicilio de la calle Rosetillas, ubicado en la colonia Praderas de Parral. El origen de la información detectada en redes sociales lleva hasta una escuela primaria del sistema estatal, de la cual, la persona que difundía la venta es trabajadora. Ahí se apoya a 149 niñas y niños con un total de 5 mil 66 desayunos durante el presente bimestre. Cabe señalar que bajo las reglas de operación del programa de entrega de «desayunos fríos», al detectarse un desvío debe procederse a la suspensión del beneficio.
Una vez que se detectó la información, la dirección de alimentación del Sistema Estatal DIF se puso en coordinación con el equipo del Sistema Municipal DIF de Parral, para que acudiera personal al lugar y lograr la identificación, así como la procedencia de los artículos alimenticios.
Adicionalmente a lo anterior se procedió a corroborar, si efectivamente la persona al parecer involucrada, pertenece al sistema educativo, por lo que el Secretario de Educación, Pablo Cuarón, ha iniciado un procedimiento de investigación e instruyó la activación del equipo jurídico de la dependencia con este propósito.
El caso se encuentra en la etapa de investigación, que de comprobarse el desvío, habrá de sancionarse conforme a derecho con el fin de sentar un precedente, para desterrar estas prácticas, así como preservar y garantizar el respeto absoluto a programas cuyo fin esencial es el de proteger los derechos elementales de niñas y niños chihuahuenses.

México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que haya existido un pacto de impunidad entre los expresidentes Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto, como han señalado voces opositoras.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que en el sexenio anterior se promovió una consulta ciudadana para decidir si se enjuiciaba a expresidentes, lo que —afirmó— contradice la versión de un supuesto acuerdo.

“No hubo pacto de impunidad. Hubo una consulta pública. No alcanzó los votos necesarios, pero ahí estuvo. Lo que dijo el presidente López Obrador fue: ‘nos interesa de aquí en adelante’”, expresó.

Respecto a las denuncias contra Peña Nieto, la mandataria señaló que corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) explicar por qué no avanzaron.

“Quien debe explicar qué pasó con esa demanda, si hubo pruebas o no, es la Fiscalía y el fiscal”, indicó.

Los señalamientos resurgen tras una nueva acusación contra Peña Nieto por presuntamente haber recibido un soborno de 25 millones de dólares relacionado con el software Pegasus, lo cual él ya negó públicamente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto