Conecta con nosotros

Nota Principal

Detectan supuesto desvíos de pagos del Predial en Aldama

Con información recabada en el Departamento de Catastro del Municipio, se informó sobre supuestas irregularidades y desvío de recursos provenientes del Predial, con un depósito realizado el pasado 13 de mayo de 2016.
Situación derivada luego de que una empresa importante ubicada en ciudad Aldama, se acercó a la Presidencia Municipal para realizar su pago correspondiente al 2017, sin embargo la sorpresa fue que a su retribución realizada el pasado año, en ningún momento se otorgó comprobante de pago.
En aquel momento, la empresa presentó un depósito de 62 mil pesos, al igual agregó que sostuvo en su momento comunicación directa con Ramón Vázquez, ex tesorero Municipal y hermano del ex secretario particular de César Duarte, Odorico Vázquez Bernal.
Asimismo, fue informado que en la Tesorería Municipal, no existe ningún documento de entrada o salida del dinero, como también destaca la fecha como días de “veda electoral”, además de que no existe ningún documento que aclare o de pie a lo contrario o el destino del recurso.

Chihuahua

Maru Campos se reúne en Washington con congresistas y funcionarios de EU para impulsar apertura permanente de la frontera ganadera

Washington, D.C.— La gobernadora del estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, sostendrá este lunes una serie de reuniones clave en la capital de Estados Unidos con funcionarios del gobierno norteamericano, congresistas, representantes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el embajador de México en ese país.

De acuerdo con el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, el objetivo principal de estos encuentros es lograr la apertura permanente de la frontera para la exportación de ganado, con el fin de evitar los cierres intermitentes que han afectado de manera significativa a los productores pecuarios de la región.

“La gobernadora se encuentra en Washington con una agenda muy concreta: gestionar una solución estructural al problema de los cierres fronterizos que perjudican la economía ganadera no solo de Chihuahua, sino también de estados como Sonora, Coahuila y Durango, cuyo ganado transita por nuestra entidad hacia Estados Unidos”, explicó De la Peña.

Este mismo lunes se autorizó la reapertura de la frontera en Sonora, lo que fue calificado como un avance positivo. Sin embargo, se espera que en los próximos días también se formalice la reapertura para Chihuahua, entidad que lidera la exportación de ganado al país vecino del norte.

El funcionario estatal subrayó que cada cierre temporal no solo representa una pérdida económica para los ganaderos, sino también un gasto adicional por el mantenimiento y la retención del ganado en espera de poder cruzar la frontera. Por ello, la intención del Gobierno del Estado es establecer un canal de diálogo permanente con las autoridades estadounidenses que evite la repetición de estos obstáculos.

Chihuahua juega un papel clave en la cadena de exportación ganadera, ya que funge como punto de tránsito para productos provenientes de otras entidades del norte del país. En ese sentido, la apertura estable y duradera de la frontera es vital para preservar la competitividad del sector.

La gira de trabajo de la mandataria estatal continuará con más reuniones técnicas y diplomáticas durante la semana, en las que también se abordarán temas relacionados con la cooperación bilateral en materia agrícola y de sanidad animal.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto