Conecta con nosotros

México

Detectan toma clandestina en campo de golf de Pemex en Tamaulipas

La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) halló tomas clandestinas de combustible al interior de las instalaciones de Petroleros Mexicanos (Pemex) en la zona sur de Tamaulipas.

Los 150 efectivos navales, detectaron las tomas ilegales de hidrocarburo en distintas zonas del complejo de la Refinería Madero, incluido el campo de golf del Club Refinería que e ubica al interior de las instalaciones de la empresa.

El comandante de la Primera Zona Naval, Vicealmirante Mario Maqueda Mendoza, indicó que se han hallado líneas de robo de hasta 2 mil 600 metros de largo que van de la toma hasta donde cargaban las pipas.

“Este problema es de hace muchos años porque lo que hemos encontrado aquí en las instalaciones, todas las tomas clandestinas, no es que se hizo hace algunos días por la corrosión o como están-las tomas- es de hace muchos años esto se venía haciendo”, dijo.

Además refirió que los puntos de robo encontrados han sido “muchísimos dentro de las instalaciones, donde comienzan los ductos, puedo señalar una tubería que tiene unas 30 tomas clandestinas, en otros puntos tendrá 5 o más”.

México

PAN propone blindar a periodistas contra censura y acusaciones de calumnia electoral

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para proteger el trabajo periodístico y garantizar la libertad de expresión, ante recientes acciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que han generado polémica por requerir a periodistas revelar sus fuentes y por sancionar publicaciones críticas sobre el proceso electoral judicial.

El diputado panista Federico Döring propuso reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales con el objetivo de que las investigaciones o publicaciones de periodistas no puedan ser consideradas como calumnia electoral, salvo que se demuestre que actuaron en complicidad con actores políticos.

Esta iniciativa surge luego de que el INE solicitó a periodistas y ciudadanos —como Laisha Wilkins— que explicaran el origen de publicaciones sobre presuntas irregularidades en la elección de jueces, incluyendo el uso de “acordeones” para promover a candidatos vinculados a Morena. También se han iniciado procedimientos contra ciudadanos como Karla Estrella por presunta violencia política de género, a raíz de un tuit que cuestionaba la candidatura de una mujer supuestamente impulsada por su esposo diputado.

“Se debe garantizar el derecho a la información de todas las personas y evitar la censura previa”, advirtió Döring, quien también propuso que, cuando se trate de periodistas, las autoridades deban ponderar el derecho constitucional a la libertad de prensa antes de imponer sanciones.

La iniciativa fue turnada a la Cámara de Diputados y se discutirá en el próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza en septiembre. Organizaciones como Artículo 19 han alertado que la censura indirecta es una amenaza creciente para el periodismo en México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto