Conecta con nosotros

Nota Principal

Detectaron el primer caso de variante india de COVID-19 en México

En la mañana de este domingo, la Secretaría de Salud de San Luis Potosí informó que se detectó el primer caso de la variante de COVID-19 de la India en México.

“Ayer nos notificaron – el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) – en tres muestras se identificaron variantes: dos de ellas sin importancia y una, que es de interés y justo es la B1 617, que originalmente se identificó en la India; que se le conoce, mal llamado, como variante de la India, y que ya ya fue identificada en nuestro país y la primera que se notifica es en San Luis Potosí.”, informó el secretario de Salud Pública, Miguel Ángel Luztow.

Detalló que se trata de una persona de 40 años de edad, residente de la capital del estado y quien, posiblemente, tuvo contacto con alguien que había viajado a Estados Unidos, pero mencionó que las investigaciones aún continúan.

Asimismo, agregó que este individuo ya había presentado síntomas del nuevo coronavirus a inicios de abril y, aunque requirió hospitalización luego de que éstos derivaran en una neumonía, logró recuperarse y actualmente se encuentra aislado en su hogar.

El funcionario aseguró que este caso ya fue “plenamente confirmado por las autoridades federales”, sin embargo, exhortó a la población a no alarmarse.

“Esto no debe extrañarnos de ninguna manera. (…) Este virus muta, tiene una gran capacidad de mutación y lo que tenemos que hacer es reforzar las medidas preventivas. (…) No se trata de alarmar.”, dijo.

La variante B1 617 (también conocida como de la India) fue identificada por primera vez en octubre del 2020 y es sospechosa de haber sumido al país asiático en una severa crisis sanitaria que registró, para hoy 2 de mayo, un récord de más de tres mil 500 muertos en un día.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta cepa ya se ha detectado en al menos 17 países, la mayoría de los casos registrados en naciones como el Reino Unido, Estados Unidos y Singapur, pero también en Bélgica, Suiza, Grecia e Italia.

Fuente: Infobae

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto