Conecta con nosotros

Chihuahua

Detectó Coespris posible aplicación de vacunas falsas en ciudad Juárez

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), detectó un establecimiento en ciudad Juárez donde posiblemente se estaban aplicando Vacunas contra el Covid -19, luego de la visita se constató la presencia de jeringas usadas y frascos vacíos que presumiblemente contenían el biológico, los cuales fueron asegurados en el lugar.

Lo anterior en respuesta a una denuncia ciudadana, donde se mencionaba la aplicación de la vacuna en un lugar de la frontera, de inmediato se acudió al establecimiento.

Existe la posibilidad de una falsificación y aplicación ilegal de la vacuna apócrifa contra COVID-19 por lo que se le dará aviso a las autoridades ministeriales y a la Guardia Nacional.

La cadena de frío, almacenamiento, manejo, distribución y aplicación de la vacuna es muy específico de acuerdo a las indicaciones que marca el laboratorio fabricante; éstas tienen que respetarse de manera muy estricta para evitar la contaminación, inactivación y afectación a las personas que reciben el biológico, lo cual no puede ser constatado por la autoridad en casos como éste, incluso se desconoce si el contenido de los frascos es auténtico o se trata de una falsificación.

La Coespris recomienda a la población, evitar ser víctima de estafa, cualquier supuesta vacuna contra COVID-19 que esté a la venta a través de páginas de internet, redes sociales, vía telefónica, farmacias, hospitales y puntos de venta, constituye un fraude y un riesgo a la salud por ser de dudosa procedencia.

La aplicación de la vacuna preventiva contra COVID-19 es gratuita y universal y, por el momento, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), no ha expedido licencia a ningún particular para su venta o importación.

Si existe el conocimiento de algún establecimiento, hospital, consultorio médico, farmacia o cualquier otro punto de venta que ofrezca productos haciéndolo pasar como vacuna contra COVID-19, es importante que denuncie al número 800 552 50 52, línea para todo el Estado de Chihuahua, de lunes a viernes, en un horario de 8:30 a 14:30 Horas.

Chihuahua

Impulsa Estado formación en Inteligencia Artificial con programa de becas internacionales

-Estudiantes chihuahuenses viajaron a la Universidad de Arizona para capacitarse en IA generativa, a través del Programa Fulbright COMEXUS

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) reconoció a los 27 estudiantes seleccionados del Programa de Becas Internacionales Fulbright COMEXUS, quienes realizarán una estancia académica de cuatro semanas en la Universidad de Arizona, con una inversión total de 2.4 millones de pesos.

Este programa forma parte de las acciones de la Plataforma Talento Chihuahua, impulsadas por la SIDE para fortalecer las capacidades del capital humano del estado y brindar a las y los jóvenes oportunidades de formación de alto nivel en temas estratégicos.

Durante su estancia, las y los becarios cursarán una Capacitación Especializada en Inteligencia Artificial Generativa, que incluye fundamentos técnicos, prácticas en el uso de Modelos de Lenguaje Extensos (LLM), Prompt Engineering y aplicaciones de IA en entornos empresariales reales, bajo un enfoque práctico (hands-on).

Esto es posible gracias a la colaboración con Fulbright COMEXUS y el respaldo de la Embajada de Estados Unidos en México, aliados estratégicos para la internacionalización del talento chihuahuense.

Previo a su salida, recibieron un kit de viaje institucional que reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la formación de perfiles preparados para los retos del futuro.

El grupo está conformado por 27 estudiantes originarios de diversos municipios del estado, como Chihuahua, Ciudad Juárez, Hidalgo del Parral y Nuevo Casas Grandes.

Entre las instituciones participantes se encuentran la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH y UTCH BIS), el Tecnológico Nacional de México en sus campus Chihuahua, Ciudad Juárez, Parral y Nuevo Casas Grandes, la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH), la Universidad Tecnológica de Parral, y el Colegio Palmore.

Este grupo multidisciplinario refleja la diversidad académica y regional que caracteriza al talento chihuahuense, comprometido con su formación en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto