Conecta con nosotros

Chihuahua

Detención del «Turris» en Guachochi: Golpe a los Generadores de Violencia

Detención del «Turris» en Guachochi: Golpe a los Generadores de Violencia

El pasado miércoles, Arturo H. P., alias el «Turris», hermano del líder criminal Alberto H. P., conocido como el «Cheyenne», fue detenido nuevamente en un operativo en Guachochi. La captura se da en el contexto de la lucha contra la violencia generada por el crimen organizado en la región sur del estado de Chihuahua.

Operativo y Aseguramientos

En una serie de operativos realizados por elementos de la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI), se logró la detención de cuatro personas, incluidos el «Turris» y Norberto G. G., quienes fueron aprehendidos en la colonia Timoteo. Durante el arresto, se aseguraron:

  • Un vehículo Chevrolet Tahoe 2004
  • 15 cartuchos calibre 9 mm
  • 138 bolsas con polvo blanco, presuntamente cocaína

Además, otros dos individuos, Jesús Mariano M. G. y Bernabé C. B., fueron capturados con un arsenal:

  • Dos armas largas (calibre 7.62 x 39 mm y .223)
  • 7 cargadores abastecidos y 240 cartuchos de diversos calibres
  • Dos chalecos tácticos con la leyenda «Cóndor»

Contexto de Violencia

Arturo H. P. había sido identificado por el fiscal general César Jáuregui como uno de los principales generadores de violencia en Guachochi y sus alrededores. Junto con su hermano, el «Cheyenne», lideraba enfrentamientos con el grupo del «Palapas», ambos vinculados al Cártel de Sinaloa.

La región ha sido escenario de constantes enfrentamientos, extorsiones, asesinatos y el uso de drones con explosivos, un método inédito en el estado. Estos hechos llevaron a la sociedad civil y la Iglesia a organizar marchas por la paz y protestas contra la inseguridad.

Antecedentes del «Turris»

En julio, Arturo H. P. fue detenido junto con otro sujeto por violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Durante su captura, se les incautaron vehículos, armas largas y municiones. Sin embargo, fue liberado en agosto por un juez de control, siendo atacado a balazos tras su salida del Cereso de Aquiles Serdán.

Reacciones y Declaraciones

El fiscal Jáuregui destacó la importancia de la detención para reducir los niveles de violencia en Guachochi, señalando que «ahorita Guachochi está tranquilito». Las autoridades estatales continúan reforzando la seguridad en la región y trabajan en desarticular los grupos criminales responsables de las escaramuzas.

Un Llamado a la Paz

La situación en Guachochi evidencia la persistencia de la violencia relacionada con el crimen organizado en la región serrana de Chihuahua. La detención del «Turris» representa un paso hacia la restauración del orden, aunque las comunidades siguen exigiendo mayores esfuerzos para garantizar su seguridad.

Con información de El Heraldo de Chihuahua y El Sol de Parral.

Chihuahua

Fuad Farah Valdez busca ser magistrado en materia penal en la próxima elección

Con más de 20 años de experiencia en el ámbito judicial, el abogado Fuad Georges Farah Valdez ha anunciado su intención de participar en el proceso de selección para convertirse en magistrado en materia penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, en la elección que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.

Fuad Farah ha construido una sólida carrera dentro del sistema de justicia local, destacando por su compromiso, conocimiento técnico y trayectoria institucional. Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua y cuenta con estudios de posgrado en Justicia Electoral y Derecho Constitucional, además de una maestría en Derecho Penal Judicial.

Su experiencia abarca desde el litigio hasta el servicio público, desempeñándose como escribiente, actuario, secretario particular del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, y actualmente como Secretario Proyectista de la Quinta Sala Penal del Distrito Judicial Morelos, cargo en el que ha trabajado los últimos años desarrollando proyectos de resolución y fortaleciendo la argumentación penal en el Estado.

También formó parte del Instituto Estatal Electoral como Secretario de la Asamblea Municipal de Chihuahua durante el proceso electoral 2017-2018, contribuyendo a la legalidad y buen desarrollo del proceso democrático.

Farah Valdez considera que su formación especializada, su experiencia práctica en materia penal y su vocación de servicio lo colocan en una posición sólida para aspirar a la magistratura. “Creo firmemente en una justicia cercana, técnicamente sólida y profundamente humana. Mi objetivo es seguir sirviendo desde una posición que me permita incidir directamente en la construcción de un sistema penal más justo y eficiente para Chihuahua”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto