Conecta con nosotros

México

Detenidos por caso Iguala podrían ser testigos protegidos: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los detenidos por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa podrían ser testigos protegidos «porque hubo un pacto de silencio» con estos respecto a la investigación.

En La Mañanera de hoy, en Palacio Nacional, el mandatario señaló que ello fue «como un acuerdo para que no se hablara y hay que romper ese pacto de silencio».

De acuerdo con López Obrador, los detenidos están contando lo que sucedió e hizo un llamado a los implicados y a los familiares de estos a que «ayuden dando a conocer información veraz sobre los hechos».

«Si ellos colaboran van a tener consideraciones de carácter legal entonces aprovecho para mandar este mensaje: nos interesa a los mexicanos y de manera especial a mamás y papás de los jóvenes saber el paradero (de los normalistas)», dijo.

Tras cumplirse seis años de la noche de Iguala, el Presidente se comprometió el sábado con los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa a esclarecer los hechos y castigar a los responsables de la desaparición de los estudiantes.

Además, les pidió una disculpa a nombre del Estado, «porque estamos ante una gran injusticia cometida por el Estado mexicano y por eso ahora se tiene que reparar el daño y aclarar lo que sucedió; entregar buenas cuentas y haber justicia, ese es nuestro compromiso».

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto