Conecta con nosotros

Chihuahua

Detiene Fiscalía a estafadora de 400 maestros

El fiscal general del estado Carlos Manuel Salas informó  que fue detenida una mujer que defraudo a 400 maestros, por un supuesto seguro.

Aunque hasta el momento solo 120 son las denuncias que se han interpuesto, aunque anteriormente habían notificado 40 maestros esta situación al gobernador del estado Cesar Duarte en las audiencias públicas llevadas a cabo en la ciudad de Parral.

Los defraudados son un grupo de maestros de las secciones Octava y 42, y fue por parte de una empresa denominada GRIO, por lo anterior, agentes de la Fiscalía zona Centro ubicaron y detuvieron mediante orden de aprehensión a María Guadalupe Rodríguez Gaytan, por el probable delito que realizó en perjuicio de más de un centenar de educadores. Tan solo en Parral se estima que el daño asciende a 2 millones 400 mil pesos.

En ocho días la autoridad dio una respuesta a la queja de los maestros, que de acuerdo con las denuncias en contra de la mujer, ella los contactaba e invitaba a invertir dinero como socios del grupo GRIO (supuestamente con sucursal en Parral, Jiménez y Camargo)  ofreciéndoles altos rendimientos, para lo cual ella misma se encargaba de tramitarles créditos que una vez obtenidos,  a los maestros les descuentan el pago vía nómina.

Los maestros que recibían el crédito, le depositaban a María Guadalupe Rodríguez Gaytan hasta un 70 por ciento del monto, bajo el compromiso de que se los empezarían a reembolsar  a partir del quinto día  con todo y rendimientos.

 

En las querellas se menciona, que en un principio, la imputada cumplió con lo que pactó con los maestros a quienes incluso les pedía que invitaran a más compañeros.

Sin embargo, a partir de enero del presente año, la imputada dejó de reembolsar a los afectados las cantidades que vía nómina les están descontando  en el pago de los créditos que obtuvieron.

Hasta el momento se tiene conocimiento de 52 maestros defraudados en Jiménez, 30 más en Parral y un número también todavía no contabilizado en Camargo. Se informó que la orden de aprehensión se ejecutó por las primeras 10 denuncias.

En la carpeta de investigación se reunieron los elementos probatorios y  se solicitó al Juez de Garantías del Distrito Judicial Camargo, la primera orden de aprehensión en contra de la imputada por el delito de fraude, la cual, fue otorgada  ayer lunes 25 de marzo del 2013.

A través de los trabajos de inteligencia implementados por agentes de la Policía Estatal Única división Investigación, se logró ubicar a María Guadalupe Rodríguez Gaytan en la ciudad de Chihuahua donde fue detenida y puesta a disposición de la autoridad judicial para la formulación de imputación

Por ultimo el fiscal del estado, exhorto a los afectados a poner la denuncia correspondiente, ya que entre mayor numero de querellas, mayor el castigo y la pena a esta delincuente.

DSCF1167

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto