Conecta con nosotros

México

Detienen a Andrés Roemer en Israel, exembajador mexicano acusado de abuso sexual

La Policía israelí detuvo hoy al escritor y exdiplomático mexicano Andrés Roemer, acusado de abuso sexual por decenas de mujeres y prófugo en Israel, y con varias solicitudes de extradición en su contra por parte de México.

Tras su arresto, la Justicia israelí tomará una decisión final sobre si lo extradita o no.

Roemer -que vivía desde hace varios años en Israel y tiene origen judío- fue arrestado esta mañana después de que el departamento internacional de la Fiscalía estatal israelí presentara al Tribunal de Distrito de Jerusalén una petición para su extradición, informó el Ministerio de Justicia israelí en un comunicado.

La Fiscalía israelí lo considera «extraditable a México por los delitos de violación que se le atribuyen en la solicitud de extradición», y formalizó una petición «de detención en espera de una decisión final» sobre su posible retorno a México.

Créditos: Cuartoscuro

Recopilan más de 60 denuncias en contra de Andrés Roemer

Desde 2021, México presentó a Israel un total de cinco solicitudes de extradición formales contra Roemer, acusado de abuso sexual agravado y violación.

En febrero de 2021, más de una decena de mujeres rompieron su silencio al acusar al escritor de abusos sexuales y comportamientos inapropiados, mientras que la agrupación Periodistas Unidas Mexicanas (PUM) recopiló más de 60 denuncias.

En 2022, la Interpol emitió también una ficha roja para buscar y detener al diplomático, acusado de citar a sus presuntas víctimas en su casa con excusas laborales para después realizar tocamientos e insinuaciones y, finalmente, ofrecerles dinero.

En años anteriores, México no recibió respuesta de Israel a sus peticiones de extradición, y el año pasado envió una carta a las autoridades israelíes solicitando directamente su cooperación, según medios mexicanos.

¿Quién es Andrés Roemer?

Roemer fue embajador de México ante la UNESCO y en 2016 fue destituido de su cargo tras no seguir la postura de su país y abstenerse en una resolución presentada por países árabes sobre la Explanada de las Mezquitas (Monte del Templo para los judíos), situada en Jerusalén Este ocupado.

Israel criticó la resolución y alegó que negaba todo vínculo entre el recinto (el tercer lugar más sagrado del islam y el primero para el judaísmo) y el judaísmo, al limitarse el texto a considerar la mezquita de Al Aqsa como un lugar de culto musulmán.

Ante ello, la posición tomada por Roemer fue alabada por las autoridades israelíes y instituciones judíos de todo el mundo.

Recibió también el reconocimiento del actual primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y de la ciudad israelí de Ramat Gan, que incluso nombró una calle con su nombre.

A su vez, fue reconocido por grupos judíos de envergadura mundial como el Centro Simón Wiesenthal.

México

El Congreso de Nuevo León confirma el regreso de Samuel García como gobernador

Samuel García y Mariana Rodríguez en Gómez Palacio (Estado de Durango), el 25 de noviembre.Cuartoscuro

La batalla entre los dos gobernadores de Nuevo León se ha acabado. El Congreso estatal ha aprobado este lunes el regreso de Samuel García como gobernador. En un acuerdo de último minuto, primero Luis Enrique Orozco anunció su renuncia como mandatario sustituto. Ha argumentado que lo hace por falta de condiciones y para preservar la gobernabilidad en la entidad. En una sesión que ha durado poco menos de 20 minutos, los diputados neoloneses han aprobado por unanimidad la renuncia del sustituto. Acto seguido, han aprobaron por mayoría de votos la reincorporación del gobernador electo a sus funciones tras declinar la licencia de seis meses para contender como candidato a la presidencia de México. De este modo, se cierra la crisis política vivida durante los últimos días en el Estado norteño.

“El gobernador interino, en un acto de profundo compromiso con Nuevo León, teniendo el aval de la Suprema Corte de Justicia y anteponiendo el interés público, ha decidido hacerse a un lado a fin de que se pueda procesar el regreso de Samuel García”, ha anunciado el presidente del Congreso, Mauro Guerra, esta tarde. A pesar de aceptar el traspaso de poderes al anterior en el cargo, Guerra ha responsabilizado a García de la situación de tensión que ha vivido el Estado durante la última semana. “Para darle certeza a esta crisis de ingobernabilidad a la que nos llevó Samuel García, estamos haciendo un frente común para trabajar para y por Nuevo León”, le ha lanzado, muy lejos de las palabras de reconocimiento que le ha dedicado a Orozco por su “sus ganas de servir” y “su pronta respuesta al llamado del Congreso”.

El bloqueo por parte de la oposición para designar un sustituto afín mientras García se ocupaba de la precampaña fue el pistoletazo de salida a unos días de mucha incertidumbre. El aspirante emecista anunció a finales de la semana pasada su regreso fugaz para tratar de desbloquear la situación, pero el embrollo se fue complicando cada vez más. El PAN y el PRI hicieron valer su mayoría en el Congreso de Nuevo León y nombraron como gobernador interino a Luis Enrique Orozco, exvicefiscal de entidad, cercano al PRI. En medio de este jaloneo, el Tribunal Electoral dio una buena noticia para los intereses de García, al reiterar que sus sustituto debía ser emanado de MC para dar continuidad al gobierno. Sin embargo, el día siguiente la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló el nombramiento y ordenó que Orozco jurase el cargo como gobernador interino de Nuevo León.

La respuesta de García a ese revés judicial fue abandonar formalmente la carrera presidencial, renunciar a la licencia y atrincherarse en el Palacio de Gobierno. El mandatario emecista acusó a los dirigentes nacionales del PAN y el PRI de haberle exigido altos mandos en la Administración y hasta la condonación de impuestos en las negociaciones para desbloquear a su sustituto. En concreto, la Fiscalía General de Justicia y la Auditoría Superior del Estado. El aval definitivo del Congreso se antojaba lejano al depender de una nueva negociación entre las mismas partes. Durante el fin de semana llegó incluso a retomar la agenda habitual de gobernador, inaugurando por ejemplo un puente en un municipio de la capital, Monterrey.

Durante todo el fin de semana, dos gobernadores reclamaron su puesto en Nuevo León. El elegido por las urnas, que defendía que una vez renunciado a su licencia ya estaba autorizado a regresar; y el sustituto, avalado por la Suprema Corte. El propio presidente, Andrés Manuel López Obrador, salió al paso este lunes acusando a la oposición de torpedear a García y calificando de “golpe de Estado” la posible caída del gobernador electo en favor del sustituto. Finalmente, Orozco se ha echado a un lado y las aguas han vuelto a su cauce.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto