Conecta con nosotros

Policiaca

Detienen a dos hombres y una mujer por robo a mano armada en Famsa

Como resultado de las investigaciones basadas en análisis delictivo y el operativo de respuesta, los agentes de la Policía Ministerial capturaron en el término de la flagrancia a dos hombres y una mujer como probables responsables de cometer el robo con violencia que se registro la tarde del jueves pasado en las instalaciones de la negociación denominada Banco Ahorro Famsa, además de ser investigados con relación a otros atracos.

Como resultado de las investigaciones basadas en análisis delictivo y el operativo de respuesta, los agentes de la Policía Ministerial capturaron en el término de la flagrancia a dos hombres y una mujer como probables responsables de cometer el robo con violencia que se registro la tarde del jueves pasado en las instalaciones de la negociación denominada Banco Ahorro Famsa, además de ser investigados con relación a otros atracos.

Los detenidos como probables responsables de robo agravado son: Ernesto Alonso Herrera Aguirre, José Ángel García y Karina Jazmín Domínguez Sandoval.

El primero de mayo a eso de las 15:40 horas se reportó al radio operador de la corporación, el atracó en la negociación ubicada en la avenida Tecnológico y Miguel de Cervantes en la colonia Paseos de Chihuahua, perpetrado por dos personas que portaban armas de fuego, dando inicio las indagatorias correspondientes.

Durante la intervención de la autoridad ministerial se conoció que los delincuentes habían huido a bordo de un vehículo Nissan Tsuru, color azul, cuatro puertas, de cuyos tripulantes se obtuvieron datos de las características de los mismos, así como también información que establecía que el automotor se había introducido a la citada colonia.

Se llevó a cabo la búsqueda por la colonia Paseos de Chihuahua y en la calle Tepehuanes ubicaron el vehículo descrito mismo que al revisar la matricula y números de serie se conoció que contaba con reporte de robo del día 30 de abril del 2014.

En el lugar donde fue localizado el automotor, testigos declararon a los agentes de la Policía Ministerial que los dos tripulantes se habían bajado de automóvil Nissan y abordaron otro vehículo color blanco en el que abordo estaba una mujer, proporcionando datos de la matricula 573SGA8.

Se procedió a la intensa búsqueda hasta que localizaron el vehículo con señas particulares proporcionadas, siendo un Cadillac, color blanco modelo, 2003, con la matricula antes citada en el cual viajaban los sospechosos, uno de ellos coincidía con las características del que cometió el robo en Banco Ahorro Famsa, por lo que les realizaron una revisión y les encontraron en el automóvil, una pistola calibre 22 con su respectivo cargador.

Los detenidos son investigados en relación con otros robos con violencia, para lo cual se cuenta con imágenes de video, declaraciones de los afectados y testimoniales, que establece su probable responsabilidad en una serie de atracos se cometieron a partir de mediados del 2013.

De acuerdo a los elementos que se tienen en las investigaciones, podrían tener responsabilidad en los robos registrados en:

*Bancoppel de la calle Arcos de la Estrella colonia Los Arcos , registrado el 01 de julio del 2013.

*Bancoppel de la avenida Francisco Villa de la colonia Saucito, registrado el 06 de Julio del 2013.

*Bancoppel de la calle Silvestre Terrazas de la colonia Campesina, registrado el 08 de diciembre del 2012.

*Bancoppel de ll periférico de la Juventud registrado el 04 de enero del 2014

*Bancoppel de la calle Arcos de la Estrella colonia Los Arcos, registrado el 13 de enero del 2014.

*Copel ubicado en Boulevar Fuentes Mares de la colonia Mármol registrado el 26 de enero del 2014.

Ernesto Alonso Herrera Aguirre, José Ángel García y Karina Jazmín Domínguez Sandoval probables responsables de un robo con violencia en institución bancaria

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto